Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Todo listo para la segunda Caravana Turística del 2021

El próximo domingo 7 de noviembre, el municipio de Quinchía, en el marco del encuentro de colonias, será el anfitrión de la segunda Caravana Turística de este año, tras la realizada en Santa Rosa de Cabal y que contó con más de 600 participantes.

Todo listo para la segunda Caravana Turística del 2021

El próximo domingo 7 de noviembre, el municipio de Quinchía, en el marco del encuentro de colonias, será el anfitrión de la segunda Caravana Turística de este año, tras la realizada en Santa Rosa de Cabal y que contó con más de 600 participantes.

La secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, con estrategia se busca contribuir a la reactivación económica del departamento, dinamiza las ventas de alimentos, artesanías, aumenta la ocupación hotelera, al mismo tiempo que da a conocer los principales atractivos turísticos de cada localidad de Risaralda.

Los interesados en participar de la Caravana Turística que saldrá de la Villa Olímpica de Pereira a las 8:30 de la mañana el domingo 7 de noviembre, pueden inscribirse en la página web https://forms.gle/uFLkA4zNdvnwywfq5 o acercarse a la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ubicada en el Edificio Risaralda en la carrera 7 con calle 24.

Esta actividad es liderada por la Gobernación de Risaralda y cuenta con el apoyo de importantes entidades como la Lotería de Risaralda, la Asamblea del departamento, Licorera de Caldas, la Alcaldía de Quinchía, entre otras.

Principales atractivos

Quinchía no solo se caracteriza por ser uno de los municipios con mayor desarrollo minero del departamento, también cuenta con hermosos atractivos turísticos como los cerros Batero, Gobia, Ingruma, Opirama.

Además este municipio se puede disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero, así como una deliciosa gastronomía y por supuesto la calidez de los quinchieños que enamora.

En Quinchía uno de los productos insignia es la filigrana ancestral tejiendo una cultura cafetera- patrimonio de la humanidad, una actividad inspirada en las manos de los artesanos que tejen hilos de plata y oro para construir piezas de orfebrería únicas y de gran valor por su técnica.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

La Alcaldía de Pereira abrirá la convocatoria para la postulación a los subsidios de mejoramiento de vivienda, dirigidos a las comunas San Nicolás, Perla...

Actualidad

Pereira vivió una Semana Santa llena de sentido, arte y reflexión, donde la fe se integró con expresiones culturales que conectaron a miles de...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement