Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se conforma en Dosquebradas el Comité Universidad Empresa Estado de Risaralda

Se llevó a cabo la mesa de trabajo para dar continuidad al proceso de conformación del Comité́ Universidad Empresa Estado del año 2021. La Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en articulación con la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Risaralda, invitaron a empresarios y universidades del departamento a exponer las principales necesidades que se deben atender en el marco de la coyuntura económica y social que vive el territorio nacional.

Conformación del Comité Universidad Empresa Estado de Risaralda

Se llevó a cabo la mesa de trabajo para dar continuidad al proceso de conformación del Comité́ Universidad Empresa Estado del año 2021.

La Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en articulación con la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Risaralda, invitaron a empresarios y universidades del departamento a exponer las principales necesidades que se deben atender en el marco de la coyuntura económica y social que vive el territorio nacional.

En este dialogo interinstitucional se plantearon diferentes opciones de sinergia entre el sector empresarial, el estado y la academia, con el fin de fortalecer y optimizar los centros de desarrollo existen a nivel departamental. También, se conocieron las apuestas que, desde el sector privado, se están gestionando para la conservación del empleo en el departamento.

El Director Ejecutivo de Rutas-N de Medellín Iván Castaño, expuso el caso de éxito que se realizo en Antioquia frente al funcionamiento del Comité Universidad Empresa Estado – CUEE, cuyo modelo se quiere implementar en Risaralda, según los expresó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas, Geovanny Ducuara Londoño: “Contemplamos que esta es línea base para hacer ese mismo ejercicio en el departamento de Risaralda; conformar el comité con un plan estratégico muy completo a corto plazo, que nos permita aunar esfuerzos entre sector público, el estado y la empresa privada para continuar con el ejercicio de reactivación económica del departamento.”

Los empresarios convergieron en que este tipo de escenarios son importantes para que, a partir de las discusiones, salgan las acciones concretas para poder llevar a la trasformación que se busca en la región. Luis Guillermo Murillo Franco, miembro de Junta directiva Apostar S.A expresó que “nos tenemos que juntar todos los actores; cada uno desde lo individual va a poder aportar, va a poder contribuir, pero solo juntos somos capaces de completar todo y atender las necesidades de la manera más integral posible”.

También te puede interesar

Actualidad

163 madres comunitarias se benefician del programa de becas, que les permite acceder a estudios en trabajo social, licenciatura en educación infantil y psicología,...

Actualidad

Eventos recreativos y deportivos, para toda la familia, se tienen preparados por parte de la Secretaría de Deporte.

Actualidad

Estos proyectos fueron gestionados a través de las Secretarías de Competitividad, Agricultura, Gobierno, Planeación, Empresa de Servicios Públicos de Risaralda y el área de...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, abre la convocatoria para el concurso de fotografía “Bajo el...

Caer con estilo

Advertisement