Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Vamos a seguir trabajando por mantener el prestigio y el crecimiento de la Unisarc”: Gobernador

El gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas participó este jueves en el Consejo Directivo de la Unisarc en Santa Rosa de Cabal manifestando su permanente compromiso e interés por el crecimiento de la Corporación, considerada un símbolo de la educación rural en Colombia.

“Vamos a seguir trabajando por mantener el prestigio y el crecimiento de la Unisarc”: Gobernador

El gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas participó este jueves en el Consejo Directivo de la Unisarc en Santa Rosa de Cabal manifestando su permanente compromiso e interés por el crecimiento de la Corporación, considerada un símbolo de la educación rural en Colombia.

“Vengo a hacer presencia como Gobernador, como santarrosano, como persona que siento esta universidad, para defenderla, a que trabajemos de la mano para sacarla adelante y que no se vuelva un fortín de nadie, sino que la universidad siga con un prestigio y un crecimiento importante”, dijo el Gobernador durante el Consejo.

Tamayo Vargas también lamentó la pérdida de la rectora Elizabeth Villamil (q.e.p.d.), quien luchó por dejar a la Unisarc en lugares de privilegio.

“Ese vacío nos obliga, como lo han venido haciendo, a asumir con mucha responsabilidad esos sueños y proyecciones que tiene la institución”, expresó.

La rectora encargada, Isabel Cristina Muñoz Alzate, recibió como un aliciente las palabras del Gobernador. “Estas palabras son muy reconfortantes para la Unisarc y su comunidad educativa, porque sabemos que tenemos un Gobernador que nos va a apoyar en todos los proyectos y decisiones que vamos a tomar por el bien de la universidad; su presencia acá en el Consejo Directivo fue muy importante”.

Durante el Consejo se destacó el convenio de la Gobernación realizado en 2020 con la Unisarc en el marco de Risaralda Profesional, por cerca de $3.100 millones, para beneficiar a más de 250 estudiantes durante seis semestres, en carreras tecnológicas.

El programa viene trabajando en ocho nodos en los municipios de: La Virginia, Dosquebradas, Guática, Pueblo Rico (Santa Cecilia), Mistrató, Santuario, Balboa y Marsella.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

La alcaldía de Carlos Maya pasará a la historia, no solo por romper el récord de tener la tasa más baja de desempleo, sino...

Actualidad

Durante el cuatrienio el cuerpo oficial bomberos Pereira se convirtió en uno de los mejores del país

Actualidad

Más de 20 años han pasado desde que Leonel Álvarez vistió por última vez la camiseta del Deportivo Pereira como jugador, y ahora, en...

Actualidad

El nuevo hábitat de los lémures de cola anillada contempla un amplio espacio para el desarrollo de actividades de los ejemplares, tiene cascada y...