Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se perfila el «Alto del Nudo» como destino turístico

La Serranía Alto del Nudo es un potencial turístico que, si bien está en pleno desarrollo por parte de emprendedores de la zona, precisa de un acompañamiento del Gobierno de la Ciudad para fortalecer la oferta que actualmente se les brinda a los turistas.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD PERFILA EL POTENCIAL TURÍSTICO DE LA SERRANÍA ALTO DEL NUDO

Para llegar a la Serranía Alto del Nudo hay al menos tres entradas, a partir de la vía La Romelia – El Pollo: por la vereda El Estanquillo; frente all hotel Tangara, que lleva a Santana baja y Alta, y por el Mirador de Las Camelias.

La Serranía Alto del Nudo es un potencial turístico que, si bien está en pleno desarrollo por parte de emprendedores de la zona, precisa de un acompañamiento del Gobierno de la Ciudad para fortalecer la oferta que actualmente se les brinda a los turistas.

Aunque a simple vista pareciera que la oportunidad de divisar a Pereira y a Dosquebradas en su plena dimensión es el atractivo principal, detrás de estos cerros se esconde un universo turístico que incluye senderismo, avistamiento de aves y gastronomía, entre otros.

“Estamos haciendo una exploración del territorio, porque somos conscientes de ese gran potencial turístico, el cual no hemos promocionado plenamente”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Diana María Ramírez Meza.

A lo largo del recorrido se encuentran 4 miradores instalados por la Gobernación de Risaralda el año pasado hacia la zona que corresponde a Dosquebradas, en un camino que puede empezar desde la variante La Romelia – El Pollo, en su trayecto por las veredas Santana Baja y Santana Alta, ante de llegar a El Chaquiro.

Esta ruta es muy frecuentada por ciclistas y paseantes, que también tienen la opción de adentrarse a la vereda La Argentina, al centro de visitantes de la CARDER, en la vereda Las Hortensias, y también a otros poblados como Minas del Socorro, La Palma, La Fría, El Estanquillo y La Esperanza.

“En esta serranía hay un turismo de naturaleza con una gama de oportunidades para los visitantes que llegan a Pereira”, explicó la directora de la Oficina de Turismo de Pereira, Iliana Pachón Bolaños, que tiene la tarea de identificar a los emprendedores y sus emprendimientos, fortalecerlos y promocionarlos.

Precisamente Natalia Arias es una joven profesional que con su liderazgo ha aglutinado a los demás jóvenes y emprendedores del sector para ofrecer complementariedad en el turismo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Nos estamos articulando para generarle buenas experiencias al turista. Mientras unos ofrecen gastronomía, otros ofrecemos alojamiento y otros recorridos guiados, por ejemplo”, explicó.

La oficina de Turismo de Pereira, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, estuvo recientemente en La Pastora y continuará con estas visitas a otros sitios de interés turística de Pereira, con el fin de fortalecer su oferta.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Una obra que beneficiará a la comunidad que se ve afectada por la ola invernal.

Actualidad

Nuevamente Pereira fue el escenario de la fiesta del deporte que congregó a corredores de obstáculo de Atlántico, Caldas, Cundinamarca, Chocó, Quindío, Risaralda y...

Actualidad

El Consejo Consultivo es un mecanismo de participación ciudadana que crea el Gobierno Municipal en cumplimiento a tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia,...

Actualidad

Con un recorrido por la Quebrada La Dulcera, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, el Gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Leandro Jaramillo...