Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

‘Risaralda Sin Hambre’, la estrategia que beneficia a estudiantes indígenas

Esta estrategia hace parte de las seis modalidades del programa de Seguridad Alimentaria que lidera la Secretaría de Desarrollo Social departamental.

Más de 200 estudiantes del centro educativo Dachí Dada Kera en el municipio risaraldense de Santa Cecilia se beneficiarán de los complementos nutricionales que dispuso la Gobernación de Risaralda  en el marco del desarrollo de la estrategia ‘Risaralda Sin Hambre’. Esta estrategia hace parte de las seis modalidades del programa de Seguridad Alimentaria que lidera la Secretaría de Desarrollo Social departamental. 

Según Elizabeth Diosa, secretaria de Desarrollo Social de Risaralda, este programa de Seguridad Alimentaria consta de tres componentes: el alimentario, de seguimiento nutricional, de motivación y de formación. Además, la funcionaria manifestó que estos estudiantes, del resguardo Gitó Dobaku, no tenían acceso al Plan de Alimentación Escolar (PAE) y que “ahora tienen garantizado un almuerzo diario, que no solo representa un alimento, también genera energía y bienestar para que puedan realizar sus actividades académicas diarias”. 

Cabe resaltar que esta estrategia ‘Risaralda Sin Hambre’ busca capacitar y sensibilizar tanto a los beneficiarios como a sus familias de la importancia de una alimentación balanceada, saludable y con buenas prácticas de manipulación.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Agéndate para la celebración de los 58 años denuestro departamento y acompaña a las candidatas al Reinado Departamental del Turismo.

Actualidad

Al clavadista olímpico vallecaucano Alejandro Solarte, presentado hace pocos días, se suman estas deportistas, que son habituales en las convocatorias de selección Colombia. Las...

Actualidad

Este encuentro tuvo como objetivo principal desarrollar estrategias que garanticen la seguridad y la movilidad en el departamento y en las vías nacionales.

Actualidad

El mandatario traza un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo, con énfasis en el Hospital de Alta Complejidad, las Vías del Samán y el...