Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Micronegocios de Risaralda podrán ser parte del directorio empresarial más grande de América Latina

El tejido empresarial en Risaralda está conformado en más de 94%, por micro y pequeñas empresas, las cuales muchas veces tienen dificultades para comercializar sus productos utilizando los medios alternativos de comunicación como son las redes sociales, por ésta razón la secretaria de desarrollo económico y competitividad Ana María Valencia Gómez, invitó a todos los micronegocios del departamento a participar en la convocatoria del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, para integrar la red social y directorio empresarial más grande de América Latina.

Micronegocios de Risaralda podrán ser parte del directorio empresarial más grande de América Latina

El tejido empresarial en Risaralda está conformado en más de 94%, por micro y pequeñas empresas, las cuales muchas veces tienen dificultades para comercializar sus productos utilizando los medios alternativos de comunicación como son las redes sociales.

Razón que llevó a la secretaria de desarrollo económico y competitividad Ana María Valencia Gómez, a invitar a todos los micronegocios del departamento a participar en la convocatoria del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, para integrar la red social y directorio empresarial más grande de América Latina.

“A través de esta convocatoria se brindará capacitación y asesoría especializada para mejorar las habilidades gerenciales, comerciales, logísticas y financieras de al menos 2.000 micronegocios del país, para que aumenten sus ventas o abran nuevos canales para comercializar sus productos o servicios”, explicó la funcionaria.

La funcionaria agregó que impulsar la reactivación económica segura de los micronegocios del departamento, es una tarea prioritaria para el gobierno departamental y este tipo de acciones les otorgan herramientas a este segmento de la economía, para fortalecer sus capacidades productivas y promover más negocios.

Los micronegocios que resulten beneficiados con esta convocatoria accederán a cursos de mercadeo y diagnósticos especializados para mejorar en productividad y digitalización. También, aprenderán a realizar estrategias comerciales y tendrán la oportunidad de ofertar sus productos y servicios para que sean vendidos en almacenes como Alkosto, Éxito, Carulla, Surtimax, Homecenter, Merka Orgánico, Isa, Cueros Vélez, Makro, Flamingo, Los Tres Elefantes, Sentry y Jumbo, entre otros.

A esta convocatoria podrán postularse micronegocios que hayan completado al menos un año en funcionamiento con uno o varios productos o servicios puestos en el mercado, que tengan máximo nueve personas ocupadas y que desarrollen una actividad productiva de bienes o servicios.

Los micronegocios interesados en postularse en esta convocatoria podrán postularse a través de:

———     www.compralonuestro.co/micronegocios      ———

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Sin duda el ciclismo es uno de los deportes que más mueve a la gente en Colombia y la edición 61 del Clásico RCN...

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes a través de los procesos de formación en los 14 municipios y con esta convocatoria “Orgullos pal mundo”...

Actualidad

Los empresarios de Pereira y del departamento no quieren dejar escapar la gran opción económica que representa el Turismo de Romance, que no solo...

Actualidad

Diez establecimientos educativos oficiales de Pereira recibieron un reconocimiento de la Fundación Terpel, por culminar el proceso de la estrategia “Escuelas que Aprenden”, iniciativa...