Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Mejoran condiciones para que empresas de turismo en Risaralda accedan a línea de crédito

Como un aporte a la reactivación del sector turístico en el departamento y el país, definió la secretaria de desarrollo económico y competitividad, el anuncio hecho por el Ministerio de Comercio de mejorar las condiciones para que los empresarios del turismo puedan acceder con mayor facilidad a los subcupos de crédito 4 y 5 de la línea ‘Colombia Emprende e Innova’. Estos subcupos se lanzaron en octubre del 2020 para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector (mipymes).

Mejoran condiciones para que empresas de turismo en Risaralda accedan a línea de crédito

Como un aporte a la reactivación del sector turístico en el departamento y el país, definió la secretaria de desarrollo económico y competitividad, el anuncio hecho por el Ministerio de Comercio de mejorar las condiciones para que los empresarios del turismo puedan acceder con mayor facilidad a los subcupos de crédito 4 y 5 de la línea ‘Colombia Emprende e Innova’. Estos subcupos se lanzaron en octubre del 2020 para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector (mipymes).

Según la información de Fontur “Los interesados podrán aplicar a un crédito de hasta máximo $200 millones por empresario con tres años de financiación y hasta 12 meses de gracia para financiar capital de trabajo, sustitución de pasivos, indexación de créditos a tasa IBR o costos y gastos asociados a la implementación de medidas de bioseguridad.

Según el Gobierno, aún quedan cerca de $60.000 millones en recursos.

Para esta oportunidad, Fontur aporta $4.000 millones como una medida para amortizar la tasa de interés del subcupo de crédito y busca garantizar su colocación a través de las entidades del sistema financiero.

A este subcupo pueden acceder prestadores de servicios turísticos, personas naturales o jurídicas consideradas como micros, pequeñas y medianas empresas que cuenten con el Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente al momento de presentar la solicitud y que presenten certificación expedida por el representante legal, revisor fiscal o Fontur mediante la cual se acredite que se encuentra al día con el pago de la Contribución Parafiscal a diciembre de 2019.

Si el prestador no está obligado a realizar aportes a la parafiscalidad, sólo deberá remitir el RNT. Esta condición podrá certificarse en la misma comunicación por parte de la empresa.

Los interesados pueden solicitar los créditos a través de bancos, compañías de financiamiento y corporaciones o cooperativas financieras con cupo disponible en Bancóldex.

También te puede interesar

Actualidad

“Por estos días, cuando la cosecha cafetera está a punto de comenzar, el gobernador recorre fincas, se reúne con el Comité de Cafeteros y...

Actualidad

Risaralda logró protagonismo en el GO Fest 2025 con la selección de la iniciativa ‘Agrotechnology 4.0: Knowledge Mission to Korea’, un proyecto que permitirá...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement