La Cosecha Cafetera se impulsa con fuerte presencia institucional y seguridad rural.
Se espera que la producción cafetera de 2025 genere ingresos superiores a 1 billón de pesos, impulsando el desarrollo económico en las zonas rurales del departamento.
En el marco del plan “Unidos por la Cosecha Cafetera”, la Gobernación de Risaralda, con el acompañamiento del Ejército Nacional, la Policía Nacional y demás instituciones del orden público, avanza en la articulación de estrategias para garantizar que la cosecha del grano en los 14 municipios del departamento se desarrolle con tranquilidad, presencia institucional y protección para las comunidades rurales.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó que, hasta el momento, no se han registrado confrontaciones en el territorio risaraldense, gracias al trabajo coordinado entre las autoridades y al despliegue operativo que se mantiene desde hace más de un mes.
“Desde la Gobernación de Risaralda lanzamos el Plan Cosecha con el acompañamiento del Ejército Nacional y la Policía Nacional. Esperamos una cosecha superior a los 1,1 billones de pesos en los 14 municipios del departamento. Desde la visita del señor ministro a Pereira, hemos fortalecido las capacidades de nuestras fuerzas armadas y presentado resultados positivos: más de 50 capturas relacionadas con el Clan del Golfo y la neutralización de varios cabecillas. Además, hemos ofrecido recompensas para quienes brinden información que permita desmantelar a los grupos delincuenciales que operan en los límites con Chocó y Antioquia”, señaló el mandatario.
Por su parte, el coronel John Hernando Téllez Ariza, comandante del Departamento de Policía Risaralda, resaltó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones y la comunidad cafetera:
“En cada grano de café hay una historia, la historia de una familia, de una comunidad y de un país que trabaja unido. Nuestro compromiso es la seguridad de cada familia cafetera: estamos presentes en los cafetales, en los caminos y en las veredas, protegiendo cada paso de esta gran cosecha. La Policía Nacional garantiza la movilidad segura de los recolectores, previene el delito y fortalece la convivencia ciudadana. Unidos por el Café, unidos por Risaralda.”
La Gobernación de Risaralda continúa respaldando a los productores del grano, a los recolectores y a sus familias, con el fortalecimiento de la seguridad rural y la articulación institucional necesaria para que la cosecha cafetera sea, además de productiva, una oportunidad de desarrollo económico y bienestar para las comunidades del departamento.
DATOS DE INTERÉS:
• El plan “Unidos por la Cosecha Cafetera” en Risaralda articula tres pilares: rentabilidad, seguridad y dignificación de la labor cafetera.
• La cosecha en el departamento se concentra entre marzo–junio y septiembre–diciembre, con la participación de cerca de 19.000 familias cafeteras.