Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Habitantes de Galicia conocieron el proyecto del Hospital de alta complejidad Carolina Larrarte.

La Gobernación de Risaralda y el Consorcio Hospital Eje Cafetero, socializaron con los habitantes del sector de Esperanza Galicia, el proyecto de construcción y dotación del Hospital Regional de Alta Complejidad Carolina Larrarte, que se encuentra en fase de estudios y diseños.

La Gobernación de Risaralda y el Consorcio Hospital Eje Cafetero, socializaron con los habitantes del sector de Esperanza Galicia, el proyecto de construcción y dotación del Hospital Regional de Alta Complejidad Carolina Larrarte, que se encuentra en fase de estudios y diseños.

Así mismo se dio a conocer que con la entrega de las escrituras por parte de la Administración Departamental «Sentimiento de Todos”, del terreno de 10.2 hectáreas en el sector de cerritos contiguo a Ukumari, se viene avanzando en la consolidación de este importante mega proyecto que servirá como centro asistencial especializado y de investigación a la región cafetera, Chocó, norte del Valle y Tolima.

“Hemos venido a contarle a toda la comunidad el avance que hemos tenido en materia de estudios y diseños del proyecto Hospital Regional de Alta Complejidad Carolina Larrarte, proyecto abanderado por el Gobernador Víctor Manuel Tamayo y el doctor Javier Darío Marulanda Gómez, secretario de Salud del Departamento. Informado a la comunidad los avances que se han registrado, pero además puntualizamos sobre los beneficios que se tienen con esta alternativa en materia resolutiva de la problemática en salud que ha tenido por muchísimos años el departamento de Risaralda y que tiene además un impacto regional, así como la relación de los beneficios que a nivel regional y local trae consigo el desarrollo de este proyecto insignia de la administración del Gobernador Tamayo”, indicó Jonathan Nieto, contratista de la Secretaría de Salud Departamental.

El centro asistencial tendrá 330 camas, en hospitalización general 200 camas, en Cuidados Intermedios 40 camas, en Cuidados Intensivos 78 camas, en hospitalización parcial 12 camas; además, 42 consultorios y 12 quirófanos. Y serán más de tres mil empleos que generará el desarrollo de la obra, directos e indirectos.

También te puede interesar

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Actualidad

Son tres tipos de pasaporte y la diferencia radica en cantidad de páginas, tiempo de vigencia y precio. Estos pasaportes son el ordinario, el...

Actualidad

Como cierre de la campaña de bienestar animal, denominada Mascotatón, la Gobernación y la Lotería del Risaralda se preparan para realizar la feria de...

Actualidad

El curso mensual de formulación de proyectos fortalece las capacidades del sector público y privado en el departamento.

Advertisement