Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación postuló ante el MEN 312 sedes educativas rurales para mejoramientos locativos

Con el fin de seguir mejorando los ambientes escolares de la zona rural del departamento, como ha sido el sentir del gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas, la Secretaría de Educación Departamental, con el acompañamiento de las instituciones educativas de los 12 municipios no certificados postuló ante el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), del Ministerio de Educación Nacional, un total de 312 sedes para mejoramientos locativos.

Gobernación postuló ante el MEN 312 sedes educativas rurales para mejoramientos locativos

Con el fin de seguir mejorando los ambientes escolares de la zona rural del departamento, como ha sido el sentir del gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas, la Secretaría de Educación Departamental, con el acompañamiento de las instituciones educativas de los 12 municipios no certificados postuló ante el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), del Ministerio de Educación Nacional, un total de 312 sedes para mejoramientos locativos.

Así lo dio a conocer el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco. “En total somos el departamento que más sedes postuló porcentualmente en el país, para un total de 312, un proceso administrativo bastante largo, dispendioso, de mucha recolección de información, documentación; estaremos atentos a que el MEN nos informe en los próximos meses cuáles serán las beneficiadas de los mejoramientos”, dijo el funcionario.

El FFIE dará recursos hasta por 180 millones de pesos por sede, dependiendo las necesidades presentadas en temas como pisos, baterías sanitarias, pinturas, redes eléctricas, adecuación de nuevas aulas, entre otros aspectos.

“Desde el Ministerio de Educación estamos muy comprometidos con garantizar y promover el fortalecimiento de la infraestructura educativa existente como espacios protectores por excelencia para ofrecer condiciones de seguridad, acceso y permanencia de niños y jóvenes de las zonas rurales, apartadas o de difícil acceso a la educación”, destacó la ministra de educación, María Victoria Angulo.

Esta convocatoria se une a los 12 mejoramientos que ya fueron entregados en los 12 municipios no certificados con recursos del MEN y Findeter, con un valor de 2.200 millones de pesos.

También te puede interesar

Actualidad

La Alcaldía de Pereira abrirá la convocatoria para la postulación a los subsidios de mejoramiento de vivienda, dirigidos a las comunas San Nicolás, Perla...

Actualidad

Pereira vivió una Semana Santa llena de sentido, arte y reflexión, donde la fe se integró con expresiones culturales que conectaron a miles de...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement