Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda vinculó 9 practicantes, que hacen parte del programa Estado Joven

La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría Administrativa y su dirección de Talento Humano, adelantó el proceso de Inducción de 9 jóvenes que llegaron a laborar en la entidad territorial, haciendo parte del programa Estado Joven, que lidera la Presidencia de la República, desde el Ministerio de Trabajo y en coordinación del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Gobernación de Risaralda vinculó 9 practicantes, que hacen parte del programa Estado Joven

La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría Administrativa y su dirección de Talento Humano, adelantó el proceso de Inducción de 9 jóvenes que llegaron a laborar en la entidad territorial, haciendo parte del programa Estado Joven, que lidera la Presidencia de la República, desde el Ministerio de Trabajo y en coordinación del Departamento Administrativo de la Función Pública.

De esta manera los jóvenes que ingresan a hacer sus prácticas profesionales en la Gobernación de Risaralda, tendrán contratación hasta el 31 de diciembre de 2021 y sus salarios serán pagados por el Ministerio de Trabajo, que es la cartera promotora de la iniciativa.

“La Gobernación de Risaralda aprovechando una iniciativa que lidera el Ministerio de Trabajo, que permite que los jóvenes que estén en últimos semestres hagan sus prácticas en entidades del Estado, postulamos 10 plazas, de las cuales nos asignaron 9 de jóvenes que llegan de diversas partes del país, solo hay 2 de Pereira y ellos van a recibir un auxilio por su práctica y estarán 5 en el sector de la salud, 2 en Tics y 2 en el CRUE, ese tiempo también va a ser parte de su experiencia laboral”, destacó el director de Talento Humano, Misael Arroyave.

A la iniciativa que tiene por objetivo facilitar los procesos de transición de los jóvenes estudiantes del ciclo de aprendizaje al mercado laboral, a través de incentivos para la realización de sus prácticas profesionales en el sector público, además de la certificación de la práctica laboral como experiencia profesional, contó con postulaciones de diferentes partes del país.

En las convocatorias pudieron acceder los jóvenes entre los 15 y 28 años de edad, estudiantes de programas de formación normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, que dentro de sus planes académicos tengan como requisito el desarrollo de prácticas empresariales para su titulación.

Juan Pablo Patiño Vásquez, uno de los jóvenes seleccionados, estudiante de Ingeniería Industrial, de la Universidad del Valle, indicó que “mi objetivo es terminar de formarme y abrirme a nuevas expectativas ya que es un cargo público, y poder brindar apoyo en todas las funciones que realiza la Gobernación”.

Para Samanta Sanclemente, estudiante de Licenciatura en Comunicaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, su vinculación “es la posibilidad de ejecutar o llevar a cabo todos los aprendizajes que he adquirido en la universidad, enfrentarme a un espacio real de trabajo y compartir y aprender mucho”.

Los jóvenes que llegan a la Gobernación son para la Dirección de Salud Pública: Juan Pablo Patiño Vásquez, Carlos Augusto Martínez, Samanta Sanclemente, Libby Stefany Suárez y Lina María Arévalo; para el CRUE: Nicolás Zapata y Andrés Guerra y para la Secretaría de TICs: Alejandro Valencia y Jesús Mauricio Andrade.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Sin duda el ciclismo es uno de los deportes que más mueve a la gente en Colombia y la edición 61 del Clásico RCN...

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes a través de los procesos de formación en los 14 municipios y con esta convocatoria “Orgullos pal mundo”...

Actualidad

Los empresarios de Pereira y del departamento no quieren dejar escapar la gran opción económica que representa el Turismo de Romance, que no solo...

Actualidad

Diez establecimientos educativos oficiales de Pereira recibieron un reconocimiento de la Fundación Terpel, por culminar el proceso de la estrategia “Escuelas que Aprenden”, iniciativa...