Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación capacitó a personas privadas de la libertad y ayudó en la reapertura de la tienda Libera.

En una alianza entre la Gobernación de Risaralda, el SENA y el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad La 40, se clausuró el programa de capacitación de la Ruta de Emprendimiento para Personas Privadas de la Libertad (PPL) y se reabrió la tienda Libera, promoviendo la resocialización y el emprendimiento.

Gobernación capacitó a personas privadas de la libertad y ayudó en la reapertura de la tienda Libera.

En una alianza entre la Gobernación de Risaralda, el SENA y el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad La 40, se clausuró el programa de capacitación de la Ruta de Emprendimiento para Personas Privadas de la Libertad (PPL) y se reabrió la tienda Libera, promoviendo la resocialización y el emprendimiento.

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño, culminó con éxito el programa de capacitación de la Ruta de Emprendimiento para Personas Privadas de la Libertad (PPL) en la cárcel de hombres La 40.

Este proyecto, diseñado para fomentar la resocialización y el emprendimiento, benefició a más de 80 internos, quienes participaron activamente en un proceso integral de formación.

“Es un proyecto muy bonito que refleja el compromiso de la Gobernación con la inclusión y la formación. Agradecemos al capitán Erazo y al equipo del INPEC por su colaboración. La tienda Libera es un ejemplo de cómo los procesos de emprendimiento pueden transformar vidas y brindar oportunidades reales para los PPL”, expresó Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

REAPERTURA DE LA TIENDA LIBERA

Adicionalmente, se celebró la reapertura de la tienda Libera, un espacio destinado a la exhibición y comercialización de los productos elaborados por los internos. Este punto de venta, cerrado por más de cuatro años tras la pandemia, fue adecuado y rehabilitado gracias a una inversión conjunta de más de 500 millones de pesos.

Los materiales fueron aportados por la Gobernación, mientras que la mano de obra estuvo a cargo de los internos, bajo la dirección del INPEC y con el apoyo de 15 funcionarios de diversas formaciones y de Artesanías de Risaralda.

“Ha sido una experiencia enriquecedora que nos ha fortalecido como familia y como emprendedores. Este programa abre puertas enormes, motivando a los privados de la libertad a convertirse en ejemplos de restauración y superación”, expresó Edith Solís Suta, madre de un interno beneficiado.

La tienda Libera estará abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., ofreciendo una variedad de productos elaborados artesanalmente por los internos. Se invita a toda la comunidad de Pereira a apoyar esta iniciativa que promueve el arte, la creatividad y la reinserción social.

“La Ruta de Emprendimiento ha permitido a los internos descubrir y desarrollar su potencial. Además, la reapertura de la tienda Libera es un paso importante para la resocialización, generando beneficios económicos y estabilidad para ellos y sus familias”, agregó el capitán Mauricio Andrés Erazo Rosero, director de la cárcel de Pereira.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 16 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha proclamada por la ONU...

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Actualidad

Son tres tipos de pasaporte y la diferencia radica en cantidad de páginas, tiempo de vigencia y precio. Estos pasaportes son el ordinario, el...

Actualidad

Como cierre de la campaña de bienestar animal, denominada Mascotatón, la Gobernación y la Lotería del Risaralda se preparan para realizar la feria de...

Advertisement