Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El próximo lunes 27 de enero todos los estudiantes de Risaralda regresan a clases.

La comunidad educativa mayoritaria comenzará el calendario escolar, con programas que garantizan acceso y permanencia.

El próximo lunes 27 de enero todos los estudiantes de Risaralda regresan a clases.

La comunidad educativa mayoritaria comenzará el calendario escolar, con programas que garantizan acceso y permanencia.
El calendario escolar 2025 está a pocos días de iniciar y Risaralda se alista para recibir a miles de estudiantes en sus aulas.

Con un regreso programado para el próximo 27 de enero, las instituciones educativas del departamento definen detalles para garantizar que ningún niño o adolescente se quede sin acceder a la educación.

La Secretaría de Educación Departamental, a través de Ana Cristina Henao Ovalle, secretaria encargada, hizo un llamado especial a los padres de familia para priorizar el proceso de matrícula:

“Invitamos a los padres de familia de nuestros niños, niñas y adolescentes de los 12 municipios no certificados del departamento de Risaralda a acercarse a la institución educativa más cercana al lugar de su residencia para iniciar el proceso de matrícula, ya que nos quedan pocos días para comenzar el calendario escolar”.

Además, Henao Ovalle destacó la importancia de que los estudiantes inicien el año escolar a tiempo y recordó que el departamento cuenta con estrategias para garantizar tanto el acceso como la permanencia en las aulas.

EL RESPALDO DE LA GOBERNACIÓN

“El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, en cabeza de la Secretaría de Educación Departamental, presenta diferentes programas de acceso y permanencia como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Búsqueda Activa para garantizar que los estudiantes estén matriculados, Risaralda Profesional, Súmale a la Educación, bilingüismo, entre muchos otros, para fortalecer la educación en nuestro departamento”, agregó la funcionaria.

Uno de los programas más destacados es el PAE, que beneficiará a más de 33.100 estudiantes desde el primer día de clases. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar la nutrición de los niños y adolescentes mientras cursan su educación básica y media.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Henao Ovalle también resaltó que las comunidades indígenas del departamento iniciaron su calendario académico el 13 de enero, respetando sus calendarios propios, y que, al igual que en las instituciones mayoritarias, el PAE estará disponible desde el primer día de clases.

CALENDARIO ACADÉMICO

El calendario académico del 2025 incluye 40 semanas de trabajo distribuidas en dos periodos: del 27 de enero al 13 de junio y del 7 de julio al 30 de noviembre. Mientras tanto, las instituciones educativas ya están en actividades desde el 7 de enero, listas para atender procesos de matrícula y prepararse para el inicio del año escolar.

Finalmente, la secretaria encargada subrayó el compromiso de la Gobernación y la Secretaría de Educación Departamental con el bienestar de los estudiantes y su derecho a una educación de calidad: “Con programas y estrategias como estos, reafirmamos que nuestra prioridad es que ningún niño o niña quede por fuera del sistema educativo”.

Risaralda se prepara para un 2025 lleno de oportunidades educativas, con esfuerzos articulados para garantizar que cada estudiante comience el año escolar con las condiciones necesarias para aprender y construir su futuro.

También te puede interesar

Actualidad

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa entregó en comodato el Laboratorio CIDAR al ICA, permitiendo ampliar de 13 a más de 500 servicios diagnósticos....

Actualidad

Esta participación busca consolidar al departamento como un destino turístico de primer nivel, atrayendo la atención de operadores nacionales e internacionales. La feria será...

Actualidad

En el departamento se realizarán 279 mejoramientos de vivienda con una inversión aproximada de 3.369 millones de pesos. El programa tiene un avance del...

Actualidad

La disponibilidad es de lunes a viernes y se puede tramitar a través del único portal web autorizado http//:pasaportes.risaralda.gov.co

Caer con estilo

Advertisement