Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

600 creaciones de artesanos de Risaralda engalanan el pabellón de Expoartesanías 2021 en Bogotá

Los artesanos de Risaralda y el resto del país regresaron a contar sus historias en Expoartesanías 2021, donde se pueden encontrar piezas únicas elaboradas a mano para el hogar, la decoración, objetos para la mesa y la cocina, accesorios de moda, joyería y bisutería, juguetería e infantiles e instrumentos musicales, entre otros.

600 creaciones de artesanos de Risaralda engalanan el pabellón de Expoartesanías 2021 en Bogotá

Las texturas, colores, oficios, e historias de 34 artesanos de Apía, Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico, Santuario, Quinchía, Dosquebradas y La Celia engalanan la versión XXXI de Expoartesanías en Corferias en Bogotá hasta el 20 de diciembre.

Los artesanos de Risaralda y el resto del país regresaron a contar sus historias en Expoartesanías 2021, donde se pueden encontrar piezas únicas elaboradas a mano para el hogar, la decoración, objetos para la mesa y la cocina, accesorios de moda, joyería y bisutería, juguetería e infantiles e instrumentos musicales, entre otros.

La Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Ana María Valencia Gómez, expresó que la Gobernación de Risaralda gestionó la presencia de los artesanos del departamento en este espacio que promueve la conservación de los oficios tradicionales con altos estándares de calidad que fortalezcan y dinamicen el sector.

El talento de los artesanos del departamento es exhibido en la feria artesanal más importante del país, no solo con la muestra de las mejores creaciones sino con la asistencia de 12 maestros artesanos del departamento.

Valencia Gómez agregó la expectativa de esta feria es la reactivación económica. “Es el objetivo principal, que cada uno de los artesanos venda las piezas y artesanías en las que trabajó todo el año a través de ventas directas o a través de la rueda de negocios con ProColombia con 42 compradores internacionales y 101 nacionales”, señaló.

En esta versión participan 650 expositores de los 32 departamentos de Colombia y 18 países invitados dentro de los que se encuentran Irán, México, Chile, Perú, India, España, Ghana.

Centro de Negocios Artesanías de Risaralda

Desde la Gobernación por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se volvió a darle vida a Artesanías de Risaralda y ya son 570 los artesanos del departamento que han aceptado la invitación de ser parte del Centro de Negocios Artesanías de Risaralda.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este renacer no solo contempló la reapertura de la tienda en la carrera séptima entre calles 23 y 24, también tiene un componente de capacitaciones para los artesanos, así como la participación en ferias y eventos locales, departamentales y nacionales como ExpoCamello, Eje Moda y el Congreso Nacional de Agencias de Viaje, entre otros.

“Artesanías de Risaralda se implementó con total éxito en nuestra primera administración y por diferentes motivos llevaba más de un año inactivo el programa y hoy con satisfacción podemos decirle a nuestros artesanos que ya tienen un centro de negocios para que no solo comercialicen sus creaciones, sino para recibir capacitación y apoyo en toda la cadena de producción”, expresó el Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas

La consolidación de un Centro de Negocios para el sector artesanal, permitirá fortalecer y capacitar a las personas que se dedican a esta milenaria labor, en temas como estructuración de modelos de negocios, formación para el desarrollo empresarial y contabilidad básica, innovación y diseño de producto, emprendimiento y sensibilización para la formalización

Con esta iniciativa se busca llegar a la mayoría de los artesanos del departamento, por eso la invitación a que hagan parte del programa, inscribiéndose de manera presencial en la sede de Pereira (carrera 7 #23-60 piso 1), también se puede hacer de forma virtual diligenciando el formulario en https://forms.gle/os7W2WgxShuRkMRM6 .

La inscripción también se puede hacer vía telefónica en las líneas: 323320 0017, 3137206210 o 3137409302 de la fundación Kayros quien por convocatoria pública fue seleccionado como operador del proyecto.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement