Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

No hay vuelta atrás, Juegos Deportivos Nacionales 2023 cuentan con el compromiso del gobierno nacional y regional para su realización en el eje cafetero

El Gobernador Victor Manuel Tamayo firmó con sus homólogos de Caldas y Quindío el Convenio Marco para la ejecución de obras y compromiso de inversión en escenarios deportivos con el Gobierno Nacional del Presidente Duque.

No hay vuelta atrás, Juegos Deportivos Nacionales 2023 cuentan con el compromiso del gobierno nacional y regional para su realización en el eje cafetero

El Gobernador Victor Manuel Tamayo firmó con sus homólogos de Caldas y Quindío el Convenio Marco para la ejecución de obras y compromiso de inversión en escenarios deportivos con el Gobierno Nacional del Presidente Duque.

Este pacto compromete a los territorios a radicar, a más tardar este diciembre, los proyectos de obra pública en el Ministerio del Deporte; y por parte del Gobierno Nacional, a desembolsar los recursos aún luego de terminar el periodo del Presidente Iván Duque.

«Va ser el certamen más importante en materia deportiva que va a tener la región, nos juntamos los tres departamentos del eje cafetero para que se celebran los mejores Juegos Nacionales de la historia; donde cada departamento va a hacer una inversión, pero también donde el Gobierno nacional nos va a ser un importante aporte para lucirnos en el 2023 en una apuesta conjunta, no solamente en materia competitiva, sino también en la inversión para la transformación y para la construcción de escenarios deportivos», dijo el Gobernador Victor Manuel Tamayo.

Y es que de acuerdo al Ministro de Deporte Guillermo Herrera, el pacto firmado es un convenio marco para generar las reglas de juego para cumplirle a Colombia en el 2023, donde se tiene asegurados, hasta el momento, $242.000 millones entre la Nación y las entidades territoriales.

«Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales nos permitirán la participación de cerca de 8.600 atletas, más de 150.000 espectadores y sobre todo la reactivación económica porque vamos a generar 6.000 empleos directos y 13.000 empleos indirectos» dijo el Ministro del Deporte.

En el Taller, realizado en el Parque del Café en Montenegro, Quindío, el Presidente Iván Duque Marquez aseguró que su gobierno le cumple al país en materia deportiva con dos legados históricos: la creación del Ministerio del Deporte y la inversión durante el cuatrienio para este sector por $2 billones.

«Tenemos en las reglas de la organización varios hitos: el primero, es que todos los proyectos que en este momento se encuentran en formulación tienen que ser radicados en el Ministerio del Deporte en diciembre de este año para iniciar su proceso de evaluación técnica, financiera y legal; de manera que para febrero del próximo año podamos estar dando el concepto favorito o la viabilidad técnica, en abril – mayo tener el Conpes de declaratoria estratégica y poder empezar a firmar los convenios antes de que se acabe este Gobierno y que las obras estén iniciando antes de finalizar el segundo semestre del próximo año», aseguró el Ministro Guillermo Herrea.

Para cumplir este sueño regional, cada mes se tendrá una reunión con los gobernadores y los alcaldes con el Ministerio del Deporte para hacerle seguimiento a la organización de los Juegos. Además, todo lo que se acuerde en esas reuniones de la organización sea ley para las partes, incluso, después de que termine el Gobierno del presidente Duque.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Actualidad

A través de estas iniciativas, se busca contribuir al desarrollo económico, social y cultural del departamento, consolidando a Risaralda como un referente en emprendimiento...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement