Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Cerca de 45 mil niñ@s y adolescentes se matricularon para recibir clases en Risaralda.

Jornadas de matrículas, PAE, doble titulación y Risaralda Profesional, son algunas de las estrategias que permitieron lograr la vinculación de 44.847 niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las instituciones educativas.

Cerca de 45 mil niñ@s y adolescentes se matricularon para recibir clases en Risaralda.

Jornadas de matrículas, PAE, doble titulación y Risaralda Profesional, son algunas de las estrategias que permitieron lograr la vinculación de 44.847 niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las instituciones educativas.

A pocos días de iniciar el calendario escolar, un total de 44.847 niños, niñas, adolescentes y jóvenes están matriculados en el departamento de Risaralda, logrando superar la meta alcanzada en el 2023, la cual cerró en 44.395 estudiantes.

Este significativo número de estudiantes matriculados se logró gracias al cumplimiento de las estrategias trazadas por el gobernador de Risaralda, a través de la Secretaría de Educación, mediante jornadas de matrículas, programas de doble titulación, cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), Risaralda Profesional, bilingüismo, entre otros.

“El aumento en la matrícula que hemos tenido de un año a otro es sinónimo de bienestar para nuestros niños, niñas y adolescentes en Risaralda, no solo fuimos el primer departamento a nivel nacional en la entrega del PAE, también estamos aumentando los cupos de matrículas y esperamos que esto siga aumentando porque todavía tenemos plazo para matricular nuestros estudiantes en los 12 municipios no certificados”, expresó el gobernador Juan Diego Patiño al respecto.
Para aumentar estas cifras, la Secretaría de Educación está trabajando en la mejora de la infraestructura educativa y los ambientes escolares, además de apostarle al acceso a la educación superior.

“En el informe de empalme pudimos evidenciar algunos avances en el tema de vinculación docentes, en el PAE, en la vinculación de los conserjes a las instituciones, algo que sin duda va a ser de mucho beneficio para los estudiantes”, dijo Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación de Risaralda.

Igualmente, la administración departamental busca la ampliación de la cobertura del programa de alimentación PAE, el fortalecimiento de las trayectorias educativas completas y la implementación de herramientas digitales.

También te puede interesar

Actualidad

En esta semana se resalta un acto de amor, salud y compromiso como lo es la lactancia materna. El lema de la actividad es...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura y la Dirección de Cultura y Artes, invita a participar...

Actualidad

Más de 500 casos de trata de personas han sido identificados en Colombia en los últimos años, según datos del Ministerio del Interior, evidenciando...

Actualidad

Tanto deportistas de la Liga Risaraldense de Actividades Subacuáticas, como sus padres, entrenadores y personal administrativo, participan en el proceso de formación como parte...

Advertisement