Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda logró el tercer lugar a nivel nacional por eficacia en el seguimiento al Plan de Desarrollo en 2021

Risaralda logró el tercer lugar a nivel nacional por eficacia en el seguimiento al Plan de Desarrollo en 2021

Durante la presentación de resultados del seguimiento a planes de desarrollo territorial, vigencia 2021, según el reporte obtenido en el Kit de Planeación Territorial (KPT), la directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero destacó los primeros lugares, entre los que se encuentra Risaralda en la tercera posición, con una eficacia de 91,5%, Santander (96,5%) y Boyacá (95,7%), al comparar el porcentaje de indicadores del plan de desarrollo con ejecución frente a al porcentaje de indicadores programados.

De acuerdo con los parámetros entregados por el DNP, la eficacia se refiere al logro del cumplimiento en la entrega de bienes y servicios en los planes de desarrollo en una vigencia determinada con respecto a lo programado en la fase de planeación del ciclo de gestión pública.

Igualmente, el Departamento Nacional de Planeación destaca que Risaralda es el segundo Departamento que más programó y ejecutó metas del plan de Desarrollo durante dicha Vigencia. “Programamos 96.4% de las metas y ejecutamos 93.6%, lo que representa que se realiza una Planeación equilibrada a través del plan indicativo comprometiendo en cada vigencia los retos de ejecución física y financiera para dar respuesta a lo establecido en cada uno de los programas del Plan de de Desarrollo para el periodo 2020-2023”, explicó el secretario de Planeación y Ambiente de Risaralda, Mauricio Alberto Vega López.

¿Para qué sirve la eficacia a las entidades territoriales?

Las herramientas implementadas por el Gobierno de Risaralda con el acompañamiento del DNP, permiten medir el avance financiero de las metas y contribuir a la toma de acciones correctivas y de mejora y reorientar los recursos públicos para reducir brechas sociales.

De acuerdo con la información generada desde el Departamento Nacional de Planeación, los gobiernos territoriales 2020 – 2023 han utilizado masivamente el Kit de Planeación Territorial, una herramienta que puso el DNP al servicio de municipios y departamentos con el fin de apoyar la construcción de los planes de desarrollo territorial.

El plan de desarrollo territorial es la principal herramienta de planificación con la que cuentan las administraciones departamentales, municipales y distritales del país.

Gracias a este instrumento no solo se establecen los lineamientos jurídicos, sino las inversiones públicas de cada periodo de gobierno, la visión del territorio, los programas y, por supuesto, las metas.

Para consultar el sitio web del Kit de Planeación Territorial puede ingresarse a la siguiente dirección: https://portalterritorial.dnp.gov.co/kpt/

También te puede interesar

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Actualidad

Son tres tipos de pasaporte y la diferencia radica en cantidad de páginas, tiempo de vigencia y precio. Estos pasaportes son el ordinario, el...

Actualidad

Como cierre de la campaña de bienestar animal, denominada Mascotatón, la Gobernación y la Lotería del Risaralda se preparan para realizar la feria de...

Actualidad

El curso mensual de formulación de proyectos fortalece las capacidades del sector público y privado en el departamento.

Advertisement