Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

$4000 millones se han invertido en el fortalecimiento del emprendimiento en Risaralda

La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad realiza diferentes acciones de reactivación económica, las cuales han tenido una inversión de $4000 millones en el fortalecimiento de los planes de negocio de los emprendedores del departamento.

$4000 millones se han invertido en el fortalecimiento del emprendimiento en Risaralda

La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad realiza diferentes acciones de reactivación económica, las cuales han tenido una inversión de $4000 millones en el fortalecimiento de los planes de negocio de los emprendedores del departamento.

En el marco de la Semana Global de Emprendimiento, la secretaria de Desarrollo Económico, Ana María Valencia Gómez, explicó que desde el inicio de la pandemia del Covid, los emprendedores han buscado pasar de la incertidumbre generada por la coyuntura al aprovechamiento de las oportunidades desde distintos focos, priorizando la innovación y ajustes en sus procesos productivos.

“Los emprendedores son bastiones de los planes y proyectos para la reactivación económica. El departamento de Risaralda consciente de ello ha venido generando una serie de acciones para apoyarlos y consolidar sus empresas”, puntualizó la funcionaria.

Las acciones

La Gobernación de Risaralda y el SENA, a través del Fondo Emprender están apoyando a 19 emprendedores para que puedan crear su empresa y contribuir a la generación de empleo en el departamento. Para este convenio la administración departamental aportó $600 millones.

También se activó una línea de crédito con el Banco Agrario para apoyar a los emprendedores formales y no formales afectados por la pandemia, para lo cual la administración departamental aportó $300 millones.

Buscando que las mujeres emprendedoras del departamento se consoliden como empresarias y generen sus propios ingresos, a través de la estrategia Desarrollo con Sentimiento de Mujer, se vienen beneficiando a 120 mujeres de seis municipios del departamento con una inversión de $700 millones. Es importante destacar que ya por medio de esta iniciativa empresarial, se han confeccionado y comercializado 140.000 prendas.

Otras de las líneas de apoyo que se ha venido desarrollando para apoyar a los emprendedores artesanos del departamento, ha sido la reapertura del Centro de Negocios Artesanías de Risaralda, el cual en la actualidad ha beneficiado 550 maestros artesanos del departamento. Para la reapertura de este programa la Gobernación aportó $165 millones.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En alianza con el Sena se entregaron apoyos económicos por más de $2000 millones a 20 planes de negocio del departamento. Generando 105 empleos directos en Apía, Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría.

Los emprendedores del departamento han sido apoyados para participar en diferentes eventos como Expocamello y Eje Moda La Feria 2021.

También te puede interesar

Actualidad

La Alcaldía de Pereira abrirá la convocatoria para la postulación a los subsidios de mejoramiento de vivienda, dirigidos a las comunas San Nicolás, Perla...

Actualidad

Pereira vivió una Semana Santa llena de sentido, arte y reflexión, donde la fe se integró con expresiones culturales que conectaron a miles de...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement