¡Vuelven las Caravanas Turísticas!, un motor para la economía del departamento
Las caravanas turísticas Ruta del Café estarán abiertas para la participación de todos los risaraldenses y turistas nacionales e internacionales, quienes tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la tradición cafetera de la región.
La Asamblea Departamental de Risaralda aprobó el proyecto de ordenanza No. 004, por medio del cual se reestructura la Ordenanza 008 de 2022, convirtiéndola en la nueva iniciativa denominada Caravanas Turísticas ‘La Ruta del Café’.
Este proyecto que nació del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa tiene como principal objetivo enaltecer el Paisaje Cultural Cafetero de Risaralda y promover el sector caficultor, al tiempo que apoya a los pequeños caficultores del departamento.
“Este es un gran avance para el desarrollo turístico de Risaralda. La Ruta del Café no solo pondrá en valor nuestra cultura cafetera, sino que también fortalecerá el comercio, la gastronomía, y la visibilidad de nuestros municipios. Estamos comprometidos con este proyecto e invitamos a todos a ser parte de esta gran caravana que recorre nuestra tierra”, expresó Giovanna Gallo, directora de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda.
La Ruta del Café no solo se centrará en la promoción del café, sino que incluirá muestras culturales, gastronómicas y artesanales, entre otras, con el fin de generar una experiencia integral para los participantes.
Por su parte, Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, destacó el impacto de la nueva ordenanza para los municipios de la región.
“Es una gran oportunidad para que todos los municipios de Risaralda den a conocer sus riquezas. Desde productos agropecuarios hasta las muestras culturales y gastronómicas, esta ruta será una plataforma para visibilizar lo mejor de nuestro departamento y contribuir al crecimiento de la economía local”, expresó el secretario.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, serán las encargadas de organizar y promover las caravanas, que impactarán los 14 municipios del departamento.
Este proyecto es una clara apuesta por fortalecer el turismo en Risaralda, mostrando la diversidad y riqueza de sus territorios, y promoviendo el trabajo colaborativo entre el sector público y privado.