Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Unidades móviles de la ESE Salud Pereira estarán en veredas y fundaciones

Continuando con el propósito del Gobierno de la Ciudad de llegar a los sitios más alejados de Pereira y a la población vulnerable con el servicio de salud, las Unidades Móviles de la ESE Salud Pereira visitarán nueve veredas y seis fundaciones durante el mes de febrero.

EN FEBRERO LAS UNIDADES MÓVILES DE SALUD DE LA ESE SALUD PEREIRA ESTARÁN EN NUEVE VEREDAS Y SEIS FUNDACIONES

Las Unidades Móviles prestan los servicios de consulta médica, consulta por enfermería, vacunación y urgencias odontológicas.

Continuando con el propósito del Gobierno de la Ciudad de llegar a los sitios más alejados de Pereira y a la población vulnerable con el servicio de salud, las Unidades Móviles de la ESE Salud Pereira visitarán nueve veredas y seis fundaciones durante el mes de febrero.

El gerente de la entidad, Jorge Iván Duque Cardona, confirmó el respaldo del alcalde Carlos Maya a este programa. “Este año continuaremos con la misión de seguir prestando el servicio a la zona rural y a la población menos favorecida de la ciudad, ya que durante esta pandemia muchas personas han dejado de consultar y queremos generar confianza con nuestros servicios y profesionales, porque queremos que tengan una buena atención médica y los que lo necesiten, una continuidad con los tratamientos”, agregó el directivo.

Por su parte, Luz Adriana Giraldo Medina, coordinadora de las Unidades Móviles, aseguró que durante el mes de febrero llegarán a las veredas Alto Erazo, Montelargo, La Palmilla, La Estrella, Pital de Combia, Betulia, La Selva, Guayabal, y Betulia. Mientras las fundaciones serán: Calcuta, Hogar Alegría de Servir, ICBF La Granja, Sinapsis, UPPV, Arca de Noé, Creeme y Sirviendo con Amor.

“Durante este año vamos a seguir prestando los mismos servicios como consulta médica, consulta por enfermería, vacunación para niños, jóvenes, madres gestantes y adultos contra la fiebre amarilla, porque buscamos trabajar en la promoción de la salud. Más en estos tiempos de pandemia donde necesitamos que las personas estén al día con las citas y tratamientos médicos”.

De igual manera, Luz Adriana Giraldo Medina confirmó que se continuarán con las Jornadas de Salud los fines de semana, debido a la buena acogida que tuvo en los corregimientos el año pasado. “Este año queremos llegar a los corregimientos donde no pudimos estar con las Unidades Móviles debido a la cantidad de personas que asistieron a las jornadas, ofreciéndole nuestros servicios a las personas que no pueden asistir al centro asistencial en semana, para que lo hagan durante el fin de semana”.

DATO DE INTERÉS

En el año 2020 las Jornadas de Salud estuvieron en los corregimientos de Altagracia, Arabia, Caimalito, Puerto Caldas y La Bella.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

La alcaldía de Carlos Maya pasará a la historia, no solo por romper el récord de tener la tasa más baja de desempleo, sino...

Actualidad

Durante el cuatrienio el cuerpo oficial bomberos Pereira se convirtió en uno de los mejores del país

Actualidad

Más de 20 años han pasado desde que Leonel Álvarez vistió por última vez la camiseta del Deportivo Pereira como jugador, y ahora, en...

Actualidad

El nuevo hábitat de los lémures de cola anillada contempla un amplio espacio para el desarrollo de actividades de los ejemplares, tiene cascada y...