Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Treinta expositores se dan cita en Feria Intercultural de Pereira 2021

La muestra artesanal y cultural, que se lleva a cabo durante este fin de semana en la ciudad, cuenta con representantes de las diferentes etnias, y tiene como objetivo rescatar las tradiciones de cada comunidad y transformarlas en emprendimientos que hacen de Pereira Más Social, Más Cultura y con Más Competitividad

TREINTA EXPOSITORES SE DAN CITA EN FERIA INTERCULTURAL DE PEREIRA 2021

• Este 28, 29 y 30 de agosto en la Terminal de Transportes se lleva a cabo la muestra con emprendimientos de raíces ancestrales. Por segunda vez se vive en Pereira la Feria intercultural que agrupa emprendedores afrodescendientes e indígenas.

La muestra artesanal y cultural, que se lleva a cabo durante este fin de semana en la ciudad, cuenta con representantes de las diferentes etnias, y tiene como objetivo rescatar las tradiciones de cada comunidad y transformarlas en emprendimientos que hacen de Pereira Más Social, Más Cultura y con Más Competitividad.

Accesorios tejidos en mostacilla, maquillaje, peinados, bordados y turbantes, entre otros, son los productos que cautivarán a los pereiranos en la muestra.

La secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira, Nora Oyola Cutiva invitó a los pereiranos a hacer parte de esta iniciativa y visitar la feria intercultrural que está ubicada en la Terminal de Transportes de Pereira y en los que cada proyecto cuenta las historias de sus tradiciones ancestrales.

Esta estrategia, liderada por el Gobierno de la Ciudad y articulada entre la Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Desarrollo Económico y Competitividad, busca ofrecer oportunidades y dar valor a las etnias asentadas en Pereira.

Estos emprendedores además tienen el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad, que los capacita a través de los CEDES, Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, en temas afines a la comercialización, costos, redes
sociales, servicio al cliente, entre otros.

Todas estas acciones se desarrollan en pro del reconocimiento de la diversidad étnica del municipio, su herencia y cumplimiento de las políticas públicas Plan de Vida Indígena y Plan de Etnodesarollo para la población Afrodescendiente.

DATO DE INTERÉS
• La interculturalidad es la interacción equitativa de las culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas a través del diálogo y el respeto mutuo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

La Plaza de Bolívar, Parques La Libertad, La Paz, Guadalupe Zapata, Lago Uribe, plaza Cívica, viaducto, carreras séptima y octava, avenida Circunvalar y por...

Actualidad

La secretaria de Gobierno Karen Zape Ayala, y el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Yeison Ramos, presentaron este martes la...

Actualidad

Los reclusos obtuvieron el título de bachiller académico gracias a la formación obtenida desde elprograma de Modelos Educativos Flexibles con la estrategia de Educación...

Actualidad

La alcaldía de Carlos Maya pasará a la historia, no solo por romper el récord de tener la tasa más baja de desempleo, sino...