Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Tras su primer año, al Cerro Canceles han subido 120 mil visitantes

El primer aniversario de cerro Canceles se cumplió con la presencia de emprendedores de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y un ambiente festivo y familiar que se vio interrumpido por un fuerte aguacero. No obstante, los emprendedores valoraron la celebración, toda vez que estos espacios les ayudan para posicionar su marca, hacer contactos y ventas, y diversificar la oferta de productos que encuentran los visitantes.

TRAS SU PRIMER AÑO, AL CERRO CANCELES HAN SUBIDO 120 MIL VISITANTES

  • El emprendimiento, la cultura y el deporte han sido los ejes con los que se ha fortalecido el cerro Canceles como destino turístico. Durante el fin de semana se cumplió una sembratón, por parte de Parques y Arborización.

El primer aniversario de cerro Canceles se cumplió con la presencia de emprendedores de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y un ambiente festivo y familiar que se vio interrumpido por un fuerte aguacero.

No obstante, los emprendedores valoraron la celebración, toda vez que estos espacios les ayudan para posicionar su marca, hacer contactos y ventas, y diversificar la oferta de productos que encuentran los visitantes.

“Durante este primer año de actividades, el cerro Canceles 360 grados ha sido un epicentro del turismo de la ciudad, gracias al impulso del Gobierno de la Ciudad que ha articulado a varias Secretarías y dependencias para ofrecer alternativas de entretenimiento a los pereiranos”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

De acuerdo con el registro que realiza la Oficina de Turismo de Pereira, al cerro Canceles han subido 120 mil visitantes en este primer año de apertura oficial, muchos de ellos de diferentes partes del país e incluso del exterior, atraídos por la panorámica en 360 grados que ofrece el cerro Canceles.

Uno de los recientes atractivos del cerro Canceles es un aviso grande, de color rojo, con la palabra “amor”, que sirve para que los visitantes se tomen una foto y se lleven un recuerdo del cerro, cuyo marco es una “fábrica permanente de paisajes”.

También te puede interesar

Actualidad

El Teatro Santiago Londoño se llenó de talento, juventud y pura pasión musical con la presentación de la Big Band y la Banda Sinfónica...

Actualidad

En un esfuerzo articulado por consolidar el ecosistema empresarial de la ciudad, la Alcaldía de Pereira reunió a un grupo de emprendedores para socializar...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, sigue trabajando por apoyar la estrategia de Negocios Verdes en Risaralda, con el fin de articular esfuerzos...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER lideró con éxito la VII Caminata por el Medio Ambiente “No más contaminación por plásticos”, una...

Advertisement