Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Secretaría de Salud de Risaralda trabaja en el plan de valoración de pacientes con afectación posterior al Covid-19

El secretario de salud departamental, Javier Darío Marulanda, informó que, con el equipo de Neumólogos del Departamento de Risaralda, se viene trabajando en el Plan PostCovid; dado que 88 mil personas ya han sufrido la enfermedad y estos voluntariamente podrían acceder a su valoración de afectación en órganos, principalmente a nivel pulmonar.

Secretaría de Salud de Risaralda trabaja en el plan de valoración de pacientes con afectación posterior al Covid-19

El secretario de salud departamental, Javier Darío Marulanda, informó que, con el equipo de Neumólogos del Departamento de Risaralda, se viene trabajando en el Plan PostCovid; dado que 88 mil personas ya han sufrido la enfermedad y estos voluntariamente podrían acceder a su valoración de afectación en órganos, principalmente a nivel pulmonar.

“Algunas personas no tuvieron ninguna secuela, muchas otras tienen secuelas que son visibles y muchas otras tienen secuelas que aún no se han visto pero que pueden estar ahí. El primer sistema que se ve afectado es el respiratorio, entonces estamos montando un programa que el Gobernador Victor Manuel Tamayo quiere liderar y es la atención postCovid”, dijo el secretario de salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda.

Desde la autoridad sanitaria se busca hacer un tamizaje de todas las personas que han sufrido la enfermedad, “queremos poder hacer unos chequeos, con espirometría, con pruebas de esfuerzo respiratorio y mirar qué tanta dificultad tienen o no; además, clasificar quién necesita exámenes complementarios y quién no, y quién requiere tratamiento, para poder saber cuál fue el impacto a nivel respiratorio y las secuelas que quedaron después del Covid”, agregó el funcionario.

Lo que se busca es que de las más de 80 mil personas puedan de manera voluntaria acceder a la evaluación y, posteriormente, lograr identificar si persiste alguna enfermedad crónica que quedó después del Covid; además, que las EPS continúen de ser necesario el tratamiento final de los pacientes.

“Hoy vamos viendo que hay una afectación de algunos órganos más que otros, aunque el que más hemos visto afectado es el pulmón porque definitivamente hay una afectación respiratoria y no solamente en las personas que tuvieron comorbilidades respiratorias, sino personas que no sufrían de nada y que quedan con una neumonía basada lo que quedan con una afectación pulmonar; asintomática, pero por una restricción pulmonar que con los meses en van dando cuenta que la tienen”.

Según el Médico Marulanda el riñón que también se viene afectando y otra afectación recurrente es a nivel neurológico, “algunas personas manifiestan que después del Covid han tenido algunas desconcentraciones, algún enlentecimiento cognitivo, algunas cefaleas, vértigo y migraña; que se ha logrado despertar postCovid en algunos pacientes que no presentaban eso antes del covid y algunas afectaciones cardiovasculares; son los sistemas en los que los vamos a centrar”.

También te puede interesar

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda anuncia la apertura oficial de la convocatoria pública para el Mercado Cultural 2025,...

Actualidad

Iniciativas de emprendimiento, impacto social, proyección empresarial y deporte fueron reconocidas entre estudiantes beneficiados de los 12 municipios no certificados.

Actualidad

Con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y el trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Risaralda...

Actualidad

En el tejódromo del Parque Metropolitano del Café se vivió una jornada cargada de emoción, alegría y orgullo rural durante las fases finales de...

Advertisement