Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Secretaría de Infraestructura socializó nuevamente el por qué se realizó la tala de árbol, en la Avenida Circunvalar

Tras contar con el concepto de la Carder, avalado también por el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y por los funcionarios y técnicos de la Dirección de Parques, se decidió proceder con su erradicación.

Socialización del por qué se realizó la tala de árbol, en la Avenida Circunvalar

Tras contar con el concepto de la Carder, avalado también por el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y por los funcionarios y técnicos de la Dirección de Parques, se decidió proceder con su erradicación.

La Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Pereira, recibió múltiples quejas de ciudadanos preocupados y un oficio de la Personería, donde se manifestó una inquietud general por la tala de un árbol en la Avenida Circunvalar, el cuál tuvo que ser cortado tras el análisis de los expertos; anuncio que la Administración Municipal ya había hecho a la opinión pública y los medios de comunicación desde el mes de marzo, ya que por su condición de enfermedad, podría ocasionar un incidente de gravedad, pues estaba propenso a caer sobre las personas que circulan por esta transitada vía, por lo que desde dicho despacho se explicó nuevamente a los interesados el por qué de la acción realizada.

De manera reiterativa desde la Administración Municipal es ha aclararado que esta acción se llevó a cabo con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de los habitantes de Pereira. El árbol en cuestión, ubicado frente al Centro Comercial Arboleda, presentaba un estado crítico de salud y riesgo inminente de caída, razón por la cual fue necesario proceder con su erradicación.

Gustavo Cardona, Secretario de Infraestructura del municipio de Pereira, explicó que “los árboles también tienen su propio ciclo vital. Ellos nacen, se reproducen y mueren. Fue lo que pasó con este árbol ubicado al frente del Centro Comercial de Arboleda. Era un árbol ancestral, tenía muchos años, sin embargo, tenía una situación crítica y presentaba una muerte descendente. Con un concepto de la Carder, avalado también por el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y por los funcionarios y técnicos de la Dirección de Parques, se decidió que había que actuar sobre este árbol. De no hacerlo así, se presentaban situaciones que ponían en riesgo la vida de las personas que por allí transitaban”.

Esta decisión no se tomó de manera apresurada ni sin el debido respaldo técnico. Expertos como Berta Cañón, ingeniera forestal de Carder y Jorge Hugo García Sierra, director del Jardín Botánico Universidad Tecnológica de Pereira, además funcionarios de la Dirección de Parques, Zonas Verdes y Equipamientos, coincidieron en dar su concepto sobre la necesidad de intervenir de inmediato para evitar posibles accidentes. Cabe destacar que esta intervención respondió también al llamado de la Sociedad de Mejoras Públicas que manifestó su preocupación por los especímenes arbóreos de la Avenida Circunvalar y su actual estado.

Es importante resaltar que este árbol fue sustituido por otro ejemplar, continuando así con el ciclo de la vida y el compromiso de mantener y renovar la vegetación urbana. Como parte de las iniciativas de reforestación de la Alcaldía de Pereira, el pasado mes fueron plantados aproximadamente 1,200 árboles en la Comuna Villasantana, reflejando el esfuerzo constante por conservar el medio ambiente y contribuir al bienestar ecológico de nuestra ciudad.

Los planes de reforestación y embellecimiento de Pereira seguirán adelante, aunque en ocasiones se deba dejar trascender aquellos ejemplares que bien han servido a la ciudadanía, como reza el adagio popular “los árboles mueren de pie”, entonces es la responsabilidad de la dirección de Parques retirar estos héroes que ya terminaron su misión.

También te puede interesar

Actualidad

Este martes 8 de julio, el Auditorio Lucy Tejada será el epicentro de la creatividad, la moda y el estilo en nuestra ciudad.

Actualidad

Este miércoles 9 de julio, el Centro Cultural Lucy Tejada será el escenario de un evento que celebra el poder femenino en todas sus...

Actualidad

La CARDER, en alianza con comunidades e instituciones, impulsó un plan de acción para promover la convivencia armónica con el jaguar y el mono...

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Advertisement