Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se realizó la primera mesa intersectorial para la gestión del cambio climático.

En la jornada participaron representantes del sector educativo, agropecuario y gestión ambiental.

En la jornada participaron representantes del sector educativo, agropecuario y gestión ambiental.

Con una activa participación por parte de diferentes actores de la gestión ambiental del municipio, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de Dosquebradas lideró la primera mesa intersectorial para la gestión del cambio climático y la variabilidad climática, en la cual se dio inicio a la formulación de acciones que le permitirá tanto al municipio como a los ciudadanos, estar preparados ante esta problemática ambiental.

El secretario de despacho, Mateo Montoya Echeverry enfatizó que “para la administración Empresa de Todos lo que pase con el campo es de vital importancia, las fuertes lluvias que estamos presentando afectan mucho a los cultivos de nuestros campesinos y además a nosotros, porque ellos son quienes nos suministran los alimentos, por eso debemos formular actividades y acciones que vayan acorde a las particularidades climáticas del municipio.”

Y es que a pesar de que el cambio climático afecta a toda la ciudadanía, el sector agropecuario es el que más se debe preparar, ya que su producción depende de la variación de la temperatura.

Sin embargo, la vinculación de la ciudadanía en este tipo de actividades es también importante. “Precisamente en esta temporada de lluvias, nos afecta mucho la reducción de las zonas protectoras de las quebradas, ya que la comunidad no ha entendido de la importancia de no invadir estas áreas pues esto puede generar apertura a sus caudales y después vienen las inundaciones que arrasan con todo”.

A partir de este encuentro, se espera formular un primer documento y crear nuevos espacios con actividades puntuales donde se integre a la comunidad para que ellos se informen, estén preparados y así lograr la mitigación de los efectos del cambio climático en el municipio.

Datos de interés

La mesa contó con la participación de líderes y representantes de las asociaciones agropecuarias del municipio, Secretaría de Salud, Dirección Operativa de Desarrollo Agropecuario, Alcaldía de Pereira, Diger, Carder y la UTP.

También te puede interesar

Actualidad

A pesar de su mala fama, los tiburones son indispensables para la salud de los océanos. Este 14 de julio, la Corporación Autónoma Regional...

Actualidad

Los productores agropecuarios hicieron parte del proceso de estudio para la identificación de los sistemas productivos más impactantes en este territorio.

Actualidad

Pereira sigue dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible. En una jornada cargada de compromiso ambiental, más de 220 voluntarios lograron recolectar 4.610...

Actualidad

El director General de la CARDER dialogó con ciudadanos que fueron sorprendidos cometiendo infracciones ambientales para hacer un llamado a la conciencia.

Advertisement