Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se llevó a cabo la segunda sesión de conformación del Comité Universidad Empresa Estado de Risaralda

Con el objeto de avanzar con los procesos de articulación entre la academia, el estado y el sector privado, las alcaldías de Dosquebradas y Pereira, la Gobernación de Risaralda y la Comisión Regional de Competitividad, realizaron la segunda sesión del Comité́ Universidad Empresa Estado de Risaralda.

Se llevó a cabo la segunda sesión de conformación del Comité Universidad Empresa Estado de Risaralda

Empresarios de todo el departamento asistieron a la segunda sesión del comité Universidad Empresa Estado de Risaralda.

Con el objeto de avanzar con los procesos de articulación entre la academia, el estado y el sector privado, las alcaldías de Dosquebradas y Pereira, la Gobernación de Risaralda y la Comisión Regional de Competitividad, realizaron la segunda sesión del Comité́ Universidad Empresa Estado de Risaralda.

En esta oportunidad, se expusieron propuestas sobre la formalización empresarial, competencias laborales y la importancia de incluir el liderazgo de la sociedad civil para encontrar un equilibrio entre el desarrollo civil y social.

“Nosotros vamos a facilitar este proceso; vamos a facilitar recursos para que estas iniciativas se den y trabajar en este sueño que tenemos de consolidar la triada del desarrollo económico el sector público; las universidades y los gremios trabajando por un fin común”, expresó el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas, Geovanny Ducuara Londoño.

Los empresarios y la academia manifestaron su voluntad de hacer parte del comité y empezar a trabajar en la actualización del plan regional de competitividad, además de generar una propuesta a corto y mediano plazo que trascienda los gobiernos.

“Los indicadores hoy en día en país reclaman una alianza entre la universidad, la empresa y el estado como motores fundamentales y generadores de riqueza para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó el gerente y propietario de Busscar, Roberto Gálvez.

Como conclusión, se apuesta por concertar un acuerdo de voluntades o un memorando de entendimiento entre la universidad, las empresas y estado que permita en segunda medida construir un plan de trabajo encaminado al desarrollo económico, empresarial, tecnológico y al emprendimiento con un componente social.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement