Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se abre convocatoria para empresarios que deseen participar en Expo Dubái 2021

Hasta el 30 de agosto, comienza el proceso de inscripción, para que los empresarios del departamento de los sectores cafés y sus derivados, flores frescas, frutas exóticas y fruver procesados, moda de diseño y fajas, carnes bovinas, producciones audiovisuales y productos farmacéuticos y veterinarios, participen en Expo Dubái 2021.

Se abre convocatoria para empresarios que deseen participar en Expo Dubái 2021

Hasta el 30 de agosto, comienza el proceso de inscripción, para que los empresarios del departamento de los sectores cafés y sus derivados, flores frescas, frutas exóticas y fruver procesados, moda de diseño y fajas, carnes bovinas, producciones audiovisuales y productos farmacéuticos y veterinarios, participen en Expo Dubái 2021.

La secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, explicó que con el propósito de que más empresarios puedan participar de este importante evento, la Gobernación de Risaralda invertirá $ 100 millones.

“Este llamado es para los empresarios con potencial exportador, para que puedan encontrar nuevos mercados, especialmente con los países del Oriente medio, África y Asia Meridional, y así contribuyan con la reactivación económica”, expresó la funcionaria.

Los interesados pueden comunicarse al número 320 727 3467.

Expo Dubái se llevará a cabo del 1 de octubre de este año al 31 de marzo de 2022. Serán 182 días en los que las entidades públicas y privadas, así como empresarios, colombianos tendrán la oportunidad de estar en una de las vitrinas de exposición más importantes del mundo, donde podrán conectarse, hacer negocios y traer más inversión al país que contribuya a la #ReactivaciónEconómicaSegura.

En Expo Dubái el país contará con un pabellón de 2.000 metros cuadrados, que busca impulsar internacionalmente el Plan de Reactivación Económica. En total, participarán delegaciones de 190 países, organizaciones multilaterales y empresas globales, con el fin de desarrollar una agenda de negocios, cultural y de colaboración en torno al tema “Conectar mentes, creando futuro”.

Con la participación de Colombia en Expo Dubái, se espera que al año 2030 haya unas relaciones comerciales consolidadas entre el país y la región del Medio Oriente, con metas claras como alcanzar un 1 billón de dólares en comercio, también se busca fortalecer la conectividad aérea y marítima para pasajeros y carga; atraer mega inversiones en infraestructura turística, energía renovable, tecnología y agroindustria; desarrollar una estrategia conjunta para convertir a Colombia en aliado estratégico en Latinoamérica para la seguridad alimentaria de Emiratos Árabes Unidos y Medio oriente; y crear un consejo empresarial binacional.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira se prepara para vivir un fin de semana vibrante con Pereira de Roce, una programación cultural y deportiva que llenará la ciudad de...

Actualidad

Las primeras obras de la Nueva Intersección Corales se ejecutan en cuatro actividades centrales que marcan el inicio de este proyecto estratégico priorizado por...

Actualidad

Pereira se viste de sabor con la inauguración del Gourmet Luxury Fest, un evento que celebra la pasión por la buena mesa y el...

Actualidad

La capital risaraldense le da la bienvenida a la temporada más esperada del año con una programación que promete encender la alegría, el turismo...

Advertisement