Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

«Rompiendo Barreras»: Una estrategia de inclusión laboral en el municipio de Dosquebradas

La ´Empresa de Todos´ promueve la inclusión y vinculación laboral para las personas en condición de discapacidad del municipio de Dosquebradas.

‘ROMPIENDO BARRERAS’: UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN LABORAL EN EL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

La ´Empresa de Todos´ promueve la inclusión y vinculación laboral para las personas en condición de discapacidad del municipio de Dosquebradas.

La Secretaría de Desarrollo Social en articulación con la Agencia de Gestión y colocación de Empleo Comfamiliar de Risaralda, capacitará a jóvenes en condición de discapacidad en relación a lo que es el campo laboral.

De acuerdo con lo anterior, la Psicóloga – Orientadora de la Agencia de Empleo de Comfamiliar Risaralda, María Fernanda Achuri manifestó que se ha iniciado un ciclo de capacitaciones las cuales tienen como objetivo principal orientar a jóvenes entre los 18 y 28 años de edad, frente a la identificación de competencias y habilidades, a fin de poder evaluarlas y ofertarlas teniendo en cuenta la demanda laboral de las diferentes empresas del territorio.

«Dependemos de la demanda del mercado laboral de la región. Lo que hacemos nosotros a nivel general es ser intermediador entre la oferta y la demanda; buscar ofertas laborales donde podemos vincular a personas en condición de discapacidad a empresas que sean incluyentes en la región», puntualizó la orientadora María Fernanda.

Finalmente, dijo el secretario de Desarrollo Social y Político, Fernán Caicedo que con estas capacitaciones se dinamizan las estrategias de inclusión laboral en el municipio a través de la exploración de una ruta de empleo y un acercamiento a la vida laboral, para las personas en condición de discapacidad de manera gratuita.

«Las empresas que adoptan políticas de inclusión y diversidad en el lugar de trabajo pueden obtener muchos beneficios y ayudar a crear una sociedad más justa y equitativa», puntualizó el funcionario.

Dato de interés

La inclusión laboral de personas en condición de discapacidad es importante por varias razones, una de ellas, por la discriminación y la exclusión del mercado laboral, lo cual es una violación de sus derechos humanos y puede limitar su capacidad para participar plenamente en la sociedad.

La inclusión laboral no solo es una cuestión de justicia social, sino también de beneficios económicos y empresariales.

También te puede interesar

Actualidad

Este 29, 30 y 31 de agosto, en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario, se realizará...

Actualidad

Contundente mensaje envía el director de la CARDER a las empresas industriales que realizan afectaciones a los recursos naturales e hídricos en Risaralda.

Actualidad

Pereira y Dosquebradas, Risaralda, 20 de julio de 2025. Con una masiva asistencia de la ciudadanía, un clima ideal y un ambiente de orgullo...

Actualidad

Santa Mónica recibirá recursos para dotación, infraestructura y formalización laboral

Advertisement