Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda se une a la campaña #PonteLosAnteojosPorLaVida

Con motivo del Día Internacional de la Protección de los Osos que se celebra este 21 de febrero, la Gobernación de Risaralda desde su Sistema de Gestión Ambiental, se suma a la campaña a través de redes sociales PonteLosAnteojosPorLaVida, en la que se invita a todos los ciudadanos a tomarse una fotografía simulando unos anteojos con las manos, subirla a sus redes sociales usando el hastag #PonteLosAnteojosPorLaVida y etiquetando a la @Gobernación de Risaralda para visibilizar al Oso de Anteojos, que según la Resolución 192 de 2014 de @Minanbiente es una especie que se encuentra en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Con motivo del Día Internacional de la Protección de los Osos que se celebra este 21 de febrero, la Gobernación de Risaralda desde su Sistema de Gestión Ambiental, se suma a la campaña a través de redes sociales PonteLosAnteojosPorLaVida, en la que se invita a todos los ciudadanos a tomarse una fotografía simulando unos anteojos con las manos, subirla a sus redes sociales usando el hastag #PonteLosAnteojosPorLaVida y etiquetando a la @Gobernación de Risaralda para visibilizar al Oso de Anteojos, que según la Resolución 192 de 2014 de @Minanbiente es una especie que se encuentra en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

En Risaralda el oso de anteojos se ubica en la zona de influencia del Parque Nacional Tatamá en los municipios de Pueblo Rico, Apía, Santuario y La Celia, así como en el sector centro del Parque Nacional Natural de los Nevados, Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya vereda El Cedral y Parque Regional Natural Ucumarí.

El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda Carder Julio César Gómez, explicó que “en el departamento tanto la corporación y en conjunto con el Gobierno Nacional a través de Parques Naturales Nacionales y otras entidades, se trabaja por mantener intactos nuestros corredores de bosques y mantener a Risaralda como un Bosque Modelo para el Mundo, lo que ha hecho que de esta población de Osos de Anteojos empiecen a verse algunas familias numerosas en las conurbaciones de Citará y Tatamá de la cordillera occidental y eso gracias a procesos de conservación, que se vienen organizando con la iniciativa de Conservemos la Vida”.

Destacó también que estas zonas de conservación que tienen alrededor de 11.000 kilómetros cuadrados en Tatamá y Los Farallones de Cali del sistema de Parques Naturales Nacionales, se han tenido avistamientos de varios individuos del Oso de Anteojos, ya que se ha logrado registrar a través de cámaras trampa colonias de hasta 10 individuos, asegurando el funcionario que “eso nos hace volver la esperanza de que el papel de protección y conservación, ha venido cumpliéndose”.

Sus características

El Oso Andino u Oso de Anteojos es nativo de Suramérica, es el único que camina por montañas andinas, se distribuye desde el norte de Argentina pasando por Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.

Pertenece a la familia de los mamíferos, es de gran tamaño y a pesar de su temible dentadura es omnívoro y su alimentación está basada principalmente en frutas, hongos y bayas, comen frutos, raíces e insectos.

Sus manchas alrededor de los ojos, hocico y pecho tienen una particularidad para cada uno, lo que se convierte en su huella digital, ya que en cada individuo, hay una manera diferente de presentarse dichas manchas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Pueden medir hasta 2 metros de altura y en su adultez, alcanzan pesos de hasta 175 kilos. Cada hembra tiene entre 2 y 4 crías.

Al Igual que los pandas y los Malayos no hibernan, porque están en condiciones de clima diferente, no están en las regiones extremas, son excelentes trepadores y las garras, les sirven para agarrar y manipular tallos árboles y plantas, o cavar en la tierra.

También te puede interesar

Actualidad

Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la CARDER activó un plan de contingencia ante el riesgo de...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement