Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda presente en la campaña por una Colombia Limpia, desde Santa Rosa de Cabal.

La Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, Empocabal y ciudadanía en general, participaron de la jornada de limpieza por una Colombia Limpia, actividad liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, Empocabal y ciudadanía en general, participaron de la jornada de limpieza por una Colombia Limpia, actividad liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Bajo el lema ‘La Vamo’ a Limpiá’, decenas de personas en el municipio de las Araucarias limpiaron la margen del río San Eugenio, logrando recolectar 304,3 kilos de residuos no aprovechables y 30,8 kilos de material aprovechable.

La Directora de Turismo de Risaralda, María Sirley Ossa Vergara, acompañó esta jornada en el marco de los programas de turismo sostenible dirigido por el viceministerio de turismo, la invitación es para que “Los turistas nacionales y extranjeros que vienen a nuestro departamento conocido como: Risaralda un Destino Lleno de Vida, que realicemos las buenas prácticas en cuanto a conservar el turismo de naturaleza en el que venimos ranqueándonos muy fuerte y esto ha permitido en la jornada de hoy incluir a personas con situación de inclusión, no oyentes, quienes se sintieron supremamente útiles; todo el material va a ser recolectado por la empresa de aseo del municipio de Santa Rosa de Cabal y vamos a continuar gestionando este tipo de campañas, con todos los empresarios, turistas y visitantes para que hagamos un buen uso por las zonas donde practicamos el turismo de naturaleza” afirmó la funcionaria.

La jornada, que se realizó en 46 destinos turísticos del país, se espera recolectar alrededor de 30 toneladas de residuos reutilizables y concientizar sobre la importancia de comprometerse con los recursos naturales.

“Se escogió la ladera del Río San Eugenio, ya que es uno de los principales afluentes de municipio y pasa por toda la cabecera municipal, se encuentra lleno de residuos sólidos” aseguró Ada Vélez, funcionaria de la Secretaría de Turismo, Cultura y Competitividad de Santa Rosa de Cabal.

Durante la jornada se realizaron actividades que estarán lideradas por las autoridades locales, y contó con la participación de empresas, entidades de turismo, voluntarios, ciudadanos y recicladores de oficio.

De esta forma la Gobernación de Risaralda a través de la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad trabaja para garantizar el turismo sostenible de naturaleza en el departamento.

También te puede interesar

Actualidad

¿Qué pasaría si desde pequeños nos enseñaran qué hace una Gobernación, cómo funciona una Alcaldía o por qué pagamos impuestos? Si desde la escuela...

Actualidad

Hasta el 27 de octubre a las 11:59 p. m. estará abierta la convocatoria para conformar el Banco de Jurados Elegibles de la Dirección...

Actualidad

Se espera que la producción cafetera de 2025 genere ingresos superiores a 1 billón de pesos, impulsando el desarrollo económico en las zonas rurales...

Actualidad

En las montañas cafeteras de Santa Rosa de Cabal vive Luz de Fátima Piedrahita, una mujer rural que ha convertido su amor por la...

Advertisement