Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda impulsa la formación en formulación de proyectos que transforman territorios.

El curso mensual de formulación de proyectos fortalece las capacidades del sector público y privado en el departamento.

Risaralda impulsa la formación en formulación de proyectos que transforman territorios

El curso mensual de formulación de proyectos fortalece las capacidades del sector público y privado en el departamento.

La Gobernación de Risaralda, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), avanza con el curso mensual de formulación de proyectos, que en esta ocasión incluyó una jornada innovadora dedicada al uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la gestión pública.

La capacitación, liderada desde la Oficina Asesora de Proyectos y Regalías, busca fortalecer las competencias de alcaldías, entidades descentralizadas y actores privados, incorporando tecnologías que permiten mayor eficiencia en la planeación, evaluación y estructuración de iniciativas.

“Hoy tuvimos la oportunidad de conocer herramientas de Inteligencia Artificial que van a transformar la manera en que formulamos proyectos. Esto nos permitirá ser más productivos, más eficientes y contar con propuestas mejor estructuradas, que el departamento necesita para gestionar desarrollo y atraer inversión”, destacó Gustavo Vélez, asesor del despacho del Gobernador para Proyectos y Regalías.

El curso, que tiene una intensidad de 50 horas certificadas por la ESAP, combina formación teórica con ejercicios prácticos aplicados a proyectos reales. En esta edición, los participantes exploraron cómo la IA puede apoyar la construcción de diagnósticos, la sistematización de datos, la elaboración de indicadores y el análisis de viabilidad, optimizando el trabajo de los equipos técnicos.

Además de este módulo de innovación tecnológica, el curso contempla la formación en herramientas como la MGA, cooperación internacional y el mecanismo de obras por impuestos, con el fin de diversificar las opciones de gestión y financiación de proyectos en Risaralda.

Con esta apuesta, la Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo de Juan Diego Patiño Ochoa, reafirma que el conocimiento y la tecnología deben estar al servicio del desarrollo territorial, formando líderes capaces de transformar ideas en soluciones que impacten de manera positiva a las comunidades.

También te puede interesar

Actualidad

Los ganadores recibirán incentivos económicos, trofeos y difusión en medios institucionales como reconocimiento a su talento. Ahora la fecha límite para la inscripción de...

Actualidad

El municipio de Marsella vivió la reinauguración de la Ruta Turística del Cacao, una experiencia que permitió recorrer los rincones más coloridos del territorio...

Actualidad

El sistema Megacable suspenderá su operación entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, debido a pruebas técnicas y de certificación internacional....

Actualidad

Este resultado es fruto del trabajo articulado entre la Gobernación de Risaralda y la red de emprendimiento del departamento, que continúa fortaleciendo el tejido...

Advertisement