Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda es anfitriona en el II Congreso Internacional de Senderismo y Montaña.

Risaralda se sigue posicionando como un destino lleno de vida, al recibir a las delegaciones de 8 países. Turismo comunitario, el desarrollo sostenible y la regulación del senderismo y montañismo en Colombia, son los principales temas.

Risaralda es anfitriona en el II Congreso Internacional de Senderismo y Montaña.

Risaralda se sigue posicionando como un destino lleno de vida, al recibir a las delegaciones de 8 países. Turismo comunitario, el desarrollo sostenible y la regulación del senderismo y montañismo en Colombia, son los principales temas.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda sigue invitando a todos los apasionados del senderismo o trekking de montaña a participar del II Congreso Internacional, que inició este jueves 20 de marzo y que continuará este viernes 21 en el auditorio del Centro Cultural Lucy Tejada, por iniciativa del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Esta es la oportunidad de conocer más sobre un tema que día a día gana más adeptos, escuchar las experiencias de expertos de países como Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, España, Finlandia, México, Perú y, por supuesto, Colombia.

“Esta es una iniciativa que surge de nuestro gobernador Juan Diego Patiño Ochoa;, queremos mostrar que Risaralda es turismo de naturaleza, pero también, turismo corporativo, de salud y mucho más”, dijo Álvaro Arias Vélez, secretario de desarrollo económico y competitividad.

El congreso busca fortalecer el turismo de experiencias en Risaralda y ser un espacio clave para impulsar el turismo comunitario como herramienta de desarrollo sostenible, promoviendo bienestar en las comunidades y la conservación de los ecosistemas de montaña.

Alejandro Martínez Carvajal, asistente y habitante de la montaña, dijo: “vivo en un sitio donde por mucho tiempo se vienen realizando actividades de índole turística y vemos la relevancia de participar en estos espacios, donde cobra importancia en turismo comunitario; queremos ser parte del desarrollo turístico de nuestro territorio y no ser solo prestadores de un servicio, conocer de primera mano las estrategias y lo que se propone a nivel nacional e internacional, para generar planes de desarrollo turístico”

El evento es organizado por la Corporación para el Fomento y Desarrollo del Montañismo en Colombia – Corpomontaña, con apoyo de la Gobernación de Risaralda, entidades municipales y del orden nacional como Fontur y Fenalco.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement