Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Recomendaciones a conductores a la hora de regresar a casa en medio de las lluvias.

En Risaralda, según el Ideam, 12 de los 14 municipios se encuentran en alerta ante la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra. Por lo anterior, la Gobernación de Risaralda recomienda a los conductores revisar el estado de las arterias viales que comunican con el departamento y así evitar incidentes.

En Risaralda, según el Ideam, 12 de los 14 municipios se encuentran en alerta ante la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra. Por lo anterior, la Gobernación de Risaralda recomienda a los conductores revisar el estado de las arterias viales que comunican con el departamento y así evitar incidentes.

Sumado a esto, desde la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, se recomienda tomar las vías de día, ya que según los pronósticos del Ideam las lluvias prevalecerán este sábado y domingo, inclusive en momentos con tormentas eléctricas.

Si durante el recorrido se encuentran con algún deslizamiento de tierra, de inmediato dar aviso a las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) de la Gobernación de Risaralda y/o a VI@JERO SEGURO, llamar al #767, al Twitter @numeral767 y el portal web www.invias.gov.co.

La Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, continúa al tanto de las predicciones climáticas con el propósito de trabajar con la comunidad, administraciones municipales, empresas privadas, entre otros actores, y así minimizar los riesgos ante las precipitaciones.

Municipios en alerta

Según el Ideam, los municipios de Pereira, La Virginia, Marsella y Quinchía se encuentran en alerta roja ante la posibilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra. Apía, La Celia, Mistrató, Pueblo Rico y Santuario, en alerta naranja; y Guática y Santa Rosa, en alerta amarilla. Los ríos Otún y Risaralda presentan alerta amarilla ante posibles creciente súbitas.

Recomendaciones frente a tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales

• Buscar refugio seguro.

• No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas.

• Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de tempestades.

• Asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas que puedan colapsar por los vientos fuertes.

• Realizar limpieza a techos, canales bajantes y sumideros.

También te puede interesar

Actualidad

Este domingo, las raíces de nuestra tierra se sienten más cerca que nunca en la Feria de Gastronomía y Cultura Étnica, un encuentro con...

Actualidad

Pereira cumple 162 años y quiere celebrarlo contigo en los escenarios.

Actualidad

Un taller impulsado por la CARDER, FECOMAR y WCS consolidó buenas prácticas comunitarias y modelos de negocio sostenibles en uno de los ecosistemas más...

Actualidad

21 estudiantes inician capacitación en herramientas digitales clave con el programa Alfabetic 2.0 en el municipio de La Virginia. El curso consta de cinco...

Advertisement