Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Recicladores de oficio ya cuentan con motocarros

Seis organizaciones de la ciudad que se dedican a la recolección de los residuos sólidos aprovechables, cuentan a partir de hoy con motocarros, para facilitar la labor de los recicladores de oficio.

RECICLADORES DE OFICIO YA CUENTAN CON MOTOCARROS

Seis organizaciones de la ciudad que se dedican a la recolección de los residuos sólidos aprovechables, cuentan a partir de hoy con motocarros, para facilitar la labor de los recicladores de oficio.

En el Parque de los Estudiantes, ubicado en la comuna Universidad, se dieron cita alrededor de 25 integrantes de las organizaciones de reciclaje escogidas por la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, a través del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, para recibir de manos del alcalde Carlos Maya y la secretaria de la cartera de rural, Sandra Granada, las llaves de los vehículos que les permitirán ampliar las rutas de recolección y alivianar el trabajo, al no tener que cargar en sus espaldas el material aprovechable que recolectan.

“Este es un trabajo muy dispendioso, que nos ayuda a conservar el planeta, extender la vida útil del relleno sanitario, por eso estamos entregando a todos ellos unos moto carros, con el objetivo que puedan seguir avanzando con mejor eficiencia y eficacia en el trabajo desempeñado” dijo Carlos Maya, alcalde de Pereira.

Durante el año 2022, el programa PGIRS de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, censo a 878 recicladores de oficio en la zona urbana de Pereira, con esta caracterización se comenzó una capacitarlos a través del SENA en competencias laborales, sobre “Recuperar los residuos potencialmente reciclables según procedimientos establecidos y normatividad vigente”, Norma 220201081.

Con todo lo anterior se busca dignificar el oficio de los recicladores de oficio, esos hombres y mujeres que hacen una labor silenciosa en pro de la conservación del planeta, que dependen de ese material aprovechable para conseguir el sustento económico de sus hogares, es por ellos que invitan a los pereiranos a reciclar, separar en la fuente y contribuir a darle un respiro a nuestro hogar, la tierra, pero también apoyar su trabajo.

“Con la entrega de estos moto carros se dignifica la labor, se continúa un proceso de formalización y se mejora la prestación del servicio de reciclaje en los distintos barrios” expresó Sangra Granada, secretaria de desarrollo rural y gestión ambiental.

DATO DE INTERÉS

Entre el año 2020 y 2022, la tasa de aprovechamiento de residuos sólidos, pasó del 0.7% al 4.2% en el municipio de Pereira.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement