Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Puestos de control de la CARDER continúan fortaleciendo la ruta de la legalidad forestal

En el puesto fijo de control al tráfico ilegal de madera dispuesto por la CARDER en el sector La Marina (Santuario), se logró la incautación de dos metros cúbicos de madera provenientes de Chocó.

Puestos de control de la CARDER continúan fortaleciendo la ruta de la legalidad forestal

  • Dos metros cúbicos de madera fina fueron decomisados por la Corporación Autónoma en su lucha contra la deforestación y la comercialización ilegal de madera en el Chocó biogeográfico.

En el puesto fijo de control al tráfico ilegal de madera dispuesto por la CARDER en el sector La Marina (Santuario), se logró la incautación de dos metros cúbicos de madera provenientes de Chocó.

El material vegetal decomisado pertenece a la especie peltogyne purpurea, comúnmente conocido como nazareno o corazón purpura, una especie nativa de la costa del Pacífico que es considera fina.

“El vehículo inspeccionado contaba con el Salvoconducto Único Nacional pero tenía un sobre cupo de dos metros cúbicos equivalentes a 27 bloques de madera con un alto valor comercial”, dijo el ingeniero Carlos Fernando Giraldo, profesional universitario de la CARDER.

La CARDER realiza múltiples estrategias para fortalecer la aplicación de las leyes, la gobernanza y el comercio forestal legal en el corredor vial que comunica a Chocó con Risaralda, dichos proyectos se han desarrollado con el apoyo técnico y financiero del programa FAO UE – FLEGT.

Cabe destacar que toda la madera incautada por la CARDER en su lucha contra la deforestación y el trasporte ilegal, es llevada al vivero forestal de la Corporación que está ubicado en La Virginia; a través de convenios es posteriormente donada a las administraciones municipales u otras entidades estatales, para que sea utilizada en obras que beneficien a la comunidad.

Por ejemplo, en un convenio celebrado entre la CARDER y el Bioparque Ukumarí, la Corporación Autónoma entregó 28.1 metros cúbicos de madera decomisada por explotación ilegal de recursos forestales, para el fortalecimiento de las de los hábitats de diferentes especies, entre ellas el único grupo de chimpancés que existe en Colombia y son rehabilitados en el Bioparque.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

En un trabajo conjunto se ejecutó con éxito uno de los operativos más grandes en contra de la minería ilegal en Risaralda.

Actualidad

El Deportivo Pereira ganó 2-1 el partido amistoso de la Serie Colombia vs UCV de Venezuela. Con anotación de Carlos Darwin Quintero y autogol...

Actualidad

Ana Lucía Córdoba Velásquez asumió como nueva secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social. El gobernador Juan Diego Patiño destacó la experiencia y el...

Actualidad

La Secretaría de Cultura de Pereira, trabaja de acuerdo al Plan de Desarrollo 2024-2027, que tiene como objetivo el reconocimiento y la valoración de...