Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Politica pública de ciencia, tecnología e innovación se abre paso en Pereira.

En la presentación del informe de gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en el Concejo de Pereira, se dieron a conocer los avances de esta nueva Política Pública.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad se viene trabajando hace aproximadamente dos años en la construcción de la nueva Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación, tarea que articula las universidades, gremios y comunidad, tratando de identificar cuáles son los mejores programas y estrategias para seguir impactando la competitividad en la ciudad.

Durante el informe de gestión del año 2021 de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ante los concejales de Pereira, se socializaron los pilares que integran la nueva Política Pública de Competitividad y que en los
próximos días entrará en trámite ante los concejales y los diferentes actores que hacen parte del ecosistema competitivo de la ciudad.

Durante la presentación, los concejales manifestaron la importancia de asignarle recursos a las estrategias que plantea esta nueva Política Pública, cuya vigencia está proyectada para los próximos 10 años y que tiene como propósito mejorar los indicadores socioeconómicos de la ciudad, a través de acciones enmarcadas en Ciencia, Tecnología e Innovación.

El presidente del Concejo de Pereira, Carlos Hernán Muñoz, aseguró que, “la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación es muy importante para la generación de empleo de calidad”. Agregó: “Lo que se busca a través de esta
Política Pública es poder facilitar – y al mismo tiempo – promover el crecimiento laboral, económico y competitivo de la ciudad”.

De acuerdo con esta nueva Política Pública y todo lo que ella abarca, será preciso involucrar secretarías como la de Educación, para que el trabajo se empiece a implantar desde las aulas de los colegios, porque es allí donde nace gran parte de las ideas y estrategias para el cumplimento de la misma.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Fueron invertidos más de $3.200 millones en la adquisición de cinco vehículos con equipos de última tecnología.

Actualidad

El propósito es continuar fortaleciendo la calidad educativa haciendo uso de herramientas tecnológicas.

Actualidad

Este tipo de espacios no solo fortalecen el ecosistema artesanal, sino que proyectan a Risaralda como un referente en innovación y sostenibilidad en el...

Actualidad

Avances significativos en la articulación entre la Gobernación, el sector privado, la academia y la sociedad civil, con un 80% de las propuestas integradas...