Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira fue la ciudad donde mayor impacto ambiental positivo tuvo el Día sin Carro

Los análisis de laboratorio entregados por el laboratorio de apoyo externo acreditado por el IDEAM a la CARDER, tras la jornada del Día sin Carro y sin Moto llevada a cabo el pasado martes 28 de septiembre en el área metropolitana y Santa Rosa, arrojaron una disminución en la contaminación del aire hasta de un 76% en la Avenida Américas de Pereira; aunque en zonas céntricas la diminución solo alcanzó el 70%.

Pereira fue la ciudad donde mayor impacto ambiental positivo tuvo el Día sin Carro

  • En Pereira y La Virginia, la Jornada del Día sin Carro y sin Moto registró disminución de la contaminación del aire hasta de un 70%. En Dosquebradas el impacto fue menor.

Los análisis de laboratorio entregados por el laboratorio de apoyo externo acreditado por el IDEAM a la CARDER, tras la jornada del Día sin Carro y sin Moto llevada a cabo el pasado martes 28 de septiembre en el área metropolitana y Santa Rosa, arrojaron una disminución en la contaminación del aire hasta de un 76% en la Avenida Américas de Pereira; aunque en zonas céntricas la diminución solo alcanzó el 70%. En el promedio general la emisión de partículas respirables de se redujo casi un 70% en la capital risaraldense.

En Dosquebradas, el impacto positivo fue menor y la reducción de las partículas contaminantes del aire fue del 60%. Entre tanto, en La Virginia, se disminuyó en un 75%.

La directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, resaltó la importancia de la jornada, ya que “la reducción en la contaminación atmosférica fue bastante sustancial con respecto a datos habituales que se venían manejando, y es un gran aporte a nuestro medio ambiente”.

Para dicha medición, la CARDER opera un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire –SVCA- con dos estaciones ubicadas en Pereira, una en Dosquebradas y otra en La Virginia. En Santa Rosa funciona una durante algunos días del año.

La capital risaraldense fue el municipio donde fue más notoria la mejoría en el Índice de Calidad del Aire (ICA) gracias a la no circulación de motocicletas y automotores, que rebajaron en un 80%.

En cuanto a la reducción de ruido, aunque fue menor de lo esperado, se destacó una disminución importante en el municipio de La Virginia, con cerca de 6.0 decibeles en promedio. En Pereira la reducción promedio fue de 3.0, sobre todo en el sector de Cuba. Las mediciones de ruido se ejecutaron en período diurno en la franja horaria de las 9:00 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde.

Según explicó Hugo Hincapié Zabala, líder del programa de Calidad del Aire de la CARDER, “en ruido no es lo mismo que en aire, porque un número inferior de carros pueden producir grandes ruidos que sean similares al de una cantidad superior de vehículos”.

Otros datos estadísticos de la jornada fue la tasa del flujo de vehículos, la cual dejó los siguientes resultados:

Advertisement. Scroll to continue reading.

Avenida del Ferrocarril-Dosquebradas: El flujo vehicular por hora en un día normal es de 1655 vehículos en el horario de 11:00 a.m. 12:00 p.m; en el Día sin Carro y sin Moto fue de 879 vehículos, reduciendo 1016 vehículos en la franja horaria.

Avenida Las Américas-Pereira: El flujo vehicular por hora en un día normal es de 1558 vehículos en el horario entre la 1:00 y las 2:00 p.m; en el Día sin Carro y sin Moto fue de 616 vehículos, reduciendo 942 vehículos en la franja horaria.

También te puede interesar

Actualidad

En el Dia de la Tierra, ¿Qué puedo yo hoy? 🌎 El Día de la Tierra no es solo una fecha en el calendario:...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira abrirá la convocatoria para la postulación a los subsidios de mejoramiento de vivienda, dirigidos a las comunas San Nicolás, Perla...

Actualidad

Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la CARDER activó un plan de contingencia ante el riesgo de...

Actualidad

Pereira vivió una Semana Santa llena de sentido, arte y reflexión, donde la fe se integró con expresiones culturales que conectaron a miles de...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement