Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pasaporte del Café, Una estrategia de turismo para disfrutar.

El teatro Santiago Londoño, fue el escenario para presentar la segunda versión del Pasaporte del Café, buscando visibilizar todos los lugares de cafés especiales de la región.

Un total de 50 personas, entre representantes de tiendas y de experiencias de café participaron de la socialización de la segunda versión del Pasaporte del Café, una estrategia que busca seguir posicionando a Pereira y a Risaralda como unas de las regiones de mayor preparación y consumo de café en el mundo.

Así lo dio a conocer uno de los gestores de la estrategia, Sebastián Allan, quien además indicó que el posicionamiento se debe a que los jóvenes entre 17 y 29 años, conocidos como los milenials o centenials, son los principales clientes de estos espacios destinados para el encuentro de parejas, familias o amigos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa, expresó que este tipo de iniciativas ayudan no solo al caficultor, también al recolector, al tostador, al barista, al catador, en fin, a todo el renglón económico que tiene este productivo agrícola. “Nuestro consumo interno hace que haya más empleo, más turismo, más ingresos para los pereiranos. Por tal motivo, este trabajo interinstitucional redundará en un beneficio colectivo».

A su vez, la directora de turismo de Pereira, Iliana Pachón, manifestó que a la ciudad están llegando cientos de turistas y ciudadanos interesados en vivir un viaje experiencial, en una ruta turística que los conecte con los sitios y los testimonios de vida de los productores. «El Pasaporte del Café llegará a hoteles, alojamientos rurales, restaurantes y vitrinas para que los visitantes puedan adquirirlo y recorrer nuestros corredores que se encuentran principalmente en la zona rural».

DATO DE INTERÉS

En Risaralda hay más de 2500 establecimientos donde se comercializan bebidas preparadas, de los cuales 300 son de especialidad. Un total de 150, se encuentran en Pereira, lo cual dinamiza la cadena productiva que va desde la semilla a la taza.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Agéndate para la celebración de los 58 años denuestro departamento y acompaña a las candidatas al Reinado Departamental del Turismo.

Actualidad

La Alcaldía de Pereira a través de Cordep, realizó mejoras en el estadio Hernán Ramírez Villegas para asegurar que el campo esté en condiciones...

Actualidad

Al clavadista olímpico vallecaucano Alejandro Solarte, presentado hace pocos días, se suman estas deportistas, que son habituales en las convocatorias de selección Colombia. Las...

Actualidad

Este encuentro tuvo como objetivo principal desarrollar estrategias que garanticen la seguridad y la movilidad en el departamento y en las vías nacionales.