Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pacto por la humanización en salud fue firmado en Risaralda

El compromiso por la Humanización de la Atención en Salud impulsado por la Mesa Técnica para la Humanización en la prestación de los servicios de salud del Departamento busca, con todos los actores del Sistema de Seguridad Social en el territorio y los usuarios, tener una atención integral con calidad humana.

Pacto por la humanización en salud fue firmado en Risaralda

El compromiso por la Humanización de la Atención en Salud impulsado por la Mesa Técnica para la Humanización en la prestación de los servicios de salud del Departamento busca, con todos los actores del Sistema de Seguridad Social en el territorio y los usuarios, tener una atención integral con calidad humana.

“Supremamente importante después de una pandemia y antes de ella, recuperar todo el trabajo de humanización en salud, cada vez se tecnifica mucho más el servicio de salud, pero hay que dignificarlo atendiendo desde la parte humana. Hoy con las IPS, EPS, personal de la salud, administrativos, gerentes Ministerio y todo el grupo de salud estamos recuperando la atención digna”, aseguró el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda Gómez.

El Pacto impulsará la Política de Humanización que contiene siete ejes y busca integrar cada una de las acciones en la prestación de servicios hacia la humanización; además, de valorar y ejemplarizar las experiencias exitosas que tienen en este sentido los prestadores y el talento humano.

“La atención centrada en el paciente y sus familiares, también con el personal de salud, para que podamos dignificar muchísimo más este trabajo que hacemos día a día y que a veces se nos vuelve parte del paisaje; es necesario recuperar esa cercanía con el paciente, saber qué le pasa, entender que no solamente es una enfermedad más o un número, sino que es una persona que tiene diversos problemas y que a veces sus familiares están igual o más angustiados y que es necesario hablar con la persona, mirarla a los ojos, hacer un alto en el camino y explicarle”, agregó el Médico Marulanda.

Desde la Secretaría de Salud se busca sensibilizar para que todos los actores de la salud sean replicadores de la atención humanizada.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Caer con estilo

Advertisement