Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nuevas estrategias para fortalecer el programa Artesanías de Risaralda

Con el objetivo de generar nuevas alianzas y espacios comerciales que permitan aumentar la visibilización del sector artesanal del departamento, la segunda fase de la operación del programa Artesanías de Risaralda, enfocará sus esfuerzos en el desarrollo de una estrategia comercial descentralizada, que contempla la diversificación de productos en tienda física, corredores comerciales y plataformas digitales.

Nuevas estrategias para fortalecer el programa Artesanías de Risaralda

Con el objetivo de generar nuevas alianzas y espacios comerciales que permitan aumentar la visibilización del sector artesanal del departamento, la segunda fase de la operación del programa Artesanías de Risaralda, enfocará sus esfuerzos en el desarrollo de una estrategia comercial descentralizada, que contempla la diversificación de productos en tienda física, corredores comerciales y plataformas digitales.

Entre las acciones para fortalecer este programa de la Gobernación Sentimiento de Todos, está el relanzamiento de la marca Artesanías de Risaralda con un cambio en el logo que refleja la riqueza natural y la creatividad de las artesanas y artesanos del departamento.

Yessica María Vargas Marín, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, aseguró que en este programa la administración Sentimiento de Todos ha invertido más de $600 millones, beneficiando a más de 500 artesanas y artesanos de los diferentes municipios del departamento, logrando consolidar 3 puntos de venta y atención en el centro de Pereira, en el municipio de Pueblo Rico y en el Tambo El Privilegio de Santa Rosa de Cabal.

De acuerdo con Lorenza Suárez Gaviria, directora del programa Artesanías de Risaralda, en esta segunda fase, la estrategia de marca y marketing ha avanzado en lo físico con la ampliación del espacio de la tienda del primer piso del edificio Risaralda, gracias a las gestiones de la dirección de Desarrollo Empresarial de la secretaría Desarrollo Económico y Competitividad, en donde hay oferta y participación de más de 100 unidades productivas, y se pueden ubicar más de 700 referencias de producto artesanal, representadas en más de 3000 unidades disponibles para la venta.

En cuanto a marketing digital, a través de la red social de Instagram @ArtesaniasDeRisaralda_ y WhatsApp Business, se ofertarán las creaciones de los artesanos del departamento, lo que permitirá llegar a más compradores y así mejorar los ingresos de las familias que dependen de esta labor.

También te puede interesar

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, sigue trabajando por apoyar la estrategia de Negocios Verdes en Risaralda, con el fin de articular esfuerzos...

Actualidad

Se destacan la disponibilidad de citas y primer pago los 7 días de la semana, además de la entrega del documento en 48 horas...

Actualidad

CARDER y comunidad indígena unen fuerzas para trabajar en conjunto

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER lideró con éxito la VII Caminata por el Medio Ambiente “No más contaminación por plásticos”, una...

Advertisement