Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nuestro planeta no es desechable

Reciclar en Risaralda, la clave para un futuro sostenible.

Nuestro planeta no es desechable

Reciclar en Risaralda, la clave para un futuro sostenible.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la promoción del desarrollo sostenible, reconociendo también la importancia del reciclaje en la gestión de residuos y en la protección del planeta.

La gestión de residuos es un tema vital debido a la cantidad de desechos generados por la población y la necesidad de minimizar el impacto ambiental de estos, en este sentido, reducir, reutilizar y reciclar se vuelve una herramienta fundamental para lograr una gestión de residuos sostenible, ya que permite prolongar la vida de estos elementos, convertirlos en insumos para nuevos productos en el marco de la economía circular, además de reducir la cantidad que normalmente llegarían al relleno sanitario.

A través del Programa de Educación Ambiental como parte esencial del Plan de Acción 2020-2023, la Corporación busca impactar positivamente en la sociedad risaraldense incorporando una estrategia de incentivos a instituciones educativas y organizaciones sociales por su labor ambiental, mediante la entrega de parques infantiles en plástico reciclado y bibliotecas construidas a partir de la madera decomisada en el ejercicio de su autoridad y control ambiental. En total para esta vigencia se han construido 11 parques infantiles, nueve (9) en el municipio de Dosquebradas y dos (2) en Pereira.

“El compromiso es de todos, no solo como entidades, también como ciudadanos, cada vez se va haciendo más urgente que despertemos esa conciencia de valorar y cuidar nuestros recursos naturales, esta es nuestra casa y además es la única que tenemos, Nuestro Planeta no es Desechable, es hora de hacer uso responsable del plástico y otros agentes altamente contaminantes”, dijo Julio César Gómez Salazar, Director General de la CARDER.

Es por ello que La CARDER y a propósito de la celebración del día Mundial del Medio Ambiente, “Sin contaminación por plásticos”, se articula con diferentes actores como la Gobernación de Risaralda, la alcaldía de Pereira y Dosquebradas, la Policía Metropolitana, la Universidad Tecnológica de Pereira, y otros proyectos culturales y ambientales como la agrupación “Al Ritmo de la Basura”, “Vivamos La Cuenca”, con el fin de invitar a la ciudadanía Risaraldense para participar de la V Caminata por el Medio Ambiente el próximo domingo 4 de Junio desde el parque Olaya Herrera hasta el cerro Canceles de Pereira a partir de las 8:00 a.m. Dicho espacio busca hacer un llamado a la sociedad para generar la reflexión frente a la problemática ambiental que generan los plásticos en nuestro entorno.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Educacion

En un 86% de avance de obra se encuentra el megacolegio Labouré de Santa Rosa de Cabal, el cual será terminado en el mes...

Actualidad

La CARDER se esfuerza por liderar iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en Risaralda.

Actualidad

Excelente presentación de la delegación de los atletas del departamento de las 14 estrellas que participaron por Colombia en el Campeonato Panamericano de Katas...

Actualidad

Risaralda continúa cosechando importantes frutos a través del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer, una iniciativa del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas que sigue...