Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ministerio de Comercio, Industria Turismo y autoridades locales avanzan en consolidar el barrio Otún como Destino de Paz.

‘Viaducto Siempre Vivo’ es una estrategia respaldada por la Gobernación de Risaralda, en articulación con la Alcaldía de Dosquebradas, que busca impactar positivamente los aspectos sociales y físicos del sector adyacente al icónico puente.

Ministerio de Comercio, Industria Turismo y autoridades locales avanzan en consolidar el barrio Otún como Destino de Paz.

‘Viaducto Siempre Vivo’ es una estrategia respaldada por la Gobernación de Risaralda, en articulación con la Alcaldía de Dosquebradas, que busca impactar positivamente los aspectos sociales y físicos del sector adyacente al icónico puente.

La Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Dosquebradas trabajan de manera articulada con la comunidad del barrio Otún, ubicado en el municipio Industrial, para lograr una transformación del sector y fomentar el turismo social a través del proyecto “Viaducto Siempre Vivo”, El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo visitó el lugar para avanzar en la certificación del sector como Destino de Paz.

Actualmente el barrio Otún (conocido popularmente como barrio San Judas – por el nombre de su iglesia -) forma parte del proyecto “Viaducto Siempre Vivo” el cual busca fomentar el turismo con sentido social, cultural y ambiental; dicha alternativa es producto de la unión entre la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Dosquebradas, las cuales van de la mano con la participación del colectivo multicultural AV del Río y la comunidad de este barrio.

En las últimas horas el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de la estrategia “Colombia Destinos de Paz”, realizó una visita de la mano de las secretarías de Competitividad del departamento y del municipio Industrial, con el fin de conocer la experiencia de transformación territorial que promueve el proyecto “Viaducto Siempre Vivo”.

“Esta visita busca promover posibles acompañamientos y acciones que se desarrollarán en esta región”, como lo manifestó Cesar Oliveros, Asesor de este ministerio y responsable de la estrategia Destinos de Paz.

Cabe resaltar que la visita empezó con un recorrido desde la Plazoleta del Viaducto y se desplazó por diferentes estaciones hasta el barrio Otún, actividad que contó con la participación de los habitantes del mismo barrio, en conjunto con el colectivo multicultural Av. del Río, quienes compartieron su experiencia a través del arte, en especial el Hip Hop, como herramienta de expresión y transformación.

Luz Yasmid López Vélez, directora encargada de la Secretaría de Competitividad del municipio de Dosquebradas, afirmo que “este proyecto que están jalonando, impulsando y apoyando la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Dosquebradas, está basado en un trabajo con la comunidad del barrio Otún y tiene cuatro componentes muy importantes: Social, cultural, turístico y ambiental; por tal razón nuestro objetivo es obtener la certificación como destino de paz”.

Finalmente, Giovana Gallo Patiño, directora de Turismo del departamento de Risaralda, destaco que “el Viaducto es uno de los iconos por los cuales nos reconocen a nivel nacional; por eso, a través de la unión del municipio, el departamento y el país se trabaja de manera conjunta por un fin en común, como lo es obtener el reconocimiento Destinos de Paz para Dosquebradas”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La directora de Turismo de Risaralda agregó que ya se está haciendo el fortalecimiento para consolidar las experiencias de la Ferro y Villasantana, de la Mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del programa Colombia Destinos de Paz

Esta visita del Ministerio fue posible gracias al llamado del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa en su interés por este proyecto que busca destacar, no solo por su mejoramiento urbanístico y de infraestructura, sino que también aporta al mejoramiento sociocultural en este sector de este municipio de Dosquebradas y del departamento.

También te puede interesar

Actualidad

Esta tecnología en línea permite en menor tiempo la revisión y pago de gran cantidad de trámites legales que requieren liquidación de la boleta...

Actualidad

En 2025, la Gobernación de Risaralda ha invertido cerca de $ 500 millones en infraestructura y contratación de personal especializado. La UCAD es referente...

Actualidad

Diferentes organizaciones, tanto gubernamentales como privadas, hicieron parte de este masivo evento deportivo.

Actualidad

163 madres comunitarias se benefician del programa de becas, que les permite acceder a estudios en trabajo social, licenciatura en educación infantil y psicología,...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement