Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Minambiente y PNUD reconocieron la gestión de la CARDER para reducir el cambio climático

En el marco del lanzamiento de la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, fueron reconocidas nueves CARs por sus acciones para mitigar los efectos del cambio climático.

DCIM100MEDIADJI_0050.JPG

Minambiente y PNUD reconocieron la gestión de la CARDER para reducir el cambio climático

En el marco del lanzamiento de la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, fueron reconocidas nueves CARs por sus acciones para mitigar los efectos del cambio climático.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, exaltaron la gestión integral de la CARDER para reducir el cambio climático y su pacto vinculante con la mitigación de esta amenaza medioambiental, plasmado en el Plan de Acción 2020-2023 Risaralda Sostenible y Resiliente, Compromiso de Todos.

Jessica Faieta, representante residente del PNUD, dijo al respecto: “Queremos felicitar a estas autoridades ambientales y a quienes las lideran, y les instamos a continuar su buen trabajo. Por supuesto nosotros estamos aquí para facilitar el fortalecimiento de las capacidades sobre las ambiciones de los objetivos de desarrollo sostenible y la formulación de proyectos”.

Por su parte, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, directora general (e) de la CARDER, indicó que “Este reconocimiento impulsa a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda a continuar trabajando con objetivos concretos que permitan frenar la devastación del cambio climático en el territorio, por eso seguiremos en nuestro ejercicio de restablecimiento de la autoridad ambiental en el departamento”.

El reconocimiento se entregó a nueve CARs del país en el marco del lanzamiento virtual de la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés), la hoja de ruta que establece las acciones y objetivos del país en relación a los gases efecto invernadero y la adaptación al cambio climático para el periodo 2020 – 2023.

También te puede interesar

Actualidad

El Bioparque Ukumarí nos sorprende con la llegada de OKÚA, el primer Jardín Biosonoro del mundo donde la naturaleza literalmente suena.

Actualidad

La Alcaldía de Pereira te invita a sumarte a una tarde llena de cultura, tradición y resistencia. Este viernes 11 de julio, las calles...

Actualidad

Empresas con capital francés visitaron la Zona Franca Internacional de Pereira para explorar oportunidades de inversión en Risaralda, atraídas por su crecimiento económico, ventajas...

Actualidad

El director General de la CARDER dialogó con ciudadanos que fueron sorprendidos cometiendo infracciones ambientales para hacer un llamado a la conciencia.

Advertisement