Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Millonarias ventas de los emprendedores de hecho en Pereira durante la feria Expocamello

Sin contar el registro de este domingo 19 de septiembre, que se consolida al cerrar la feria (8:00 p. m.), los emprendedores que apoya el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, habían sumado ventas cercanas a los 20 millones de pesos.

MILLONARIAS VENTAS DE LOS EMPRENDEDORES DE HECHO EN PEREIRA DURANTE LA FERIA EXPOCAMELLO

  • Expocamello es un escenario ideal para la promoción, el posicionamiento y la comercialización de las marcas que impulsa el Gobierno de la Ciudad, a través de nuestros emprendedores. Esta feria también ayuda en la transferencia de conocimiento, la posibilidad deruedas de negocios y el desarrollo de la proveeduría local.

Sin contar el registro de este domingo 19 de septiembre, que se consolida al cerrar la feria (8:00 p. m.), los emprendedores que apoya el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, habían sumado ventas cercanas a los 20 millones de pesos.

 

El viernes, durante el primer día, los 32 emprendedores de los CEDES (Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial) vendieron 6 millones 800 mil pesos; el sábado, las ventas se duplicaron, al registrarse ventas por 13 millones 346 mil pesos.

“Aunque las ventas son muy importantes, Expocamello les ha permitido a todos estos emprendedores nuestros, mostrar su producto, tener contactos y un relacionamiento con futuros clientes”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

El domingo 19 de septiembre la feria cerró con una afluencia desbordada de visitantes, que llegaron hasta Expofuturo para conocer los nuevos emprendimientos, apoyar a los jóvenes y a las personas innovadoras y adquirir
muchos de sus productos.

En el espacio físico de los 32 emprendedores del programa “Hecho en Pereira, ¡lo compro!”, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se dieron a conocer productos de varios sectores, por lo que quienes llegaron hasta allí se encontraron con alimentos y bebidas para mascotas, hasta solteritas (que se venden también en el Mirador de Altagracia por uno de los emprendedores y residentes de ese corregimiento), así como pizas artesanales, miel y cárnicos empacados al vacío.

“Estamos felices; nos ha ido muy bien; queremos agradecerle al CEDE y a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad por el apoyo; aquí en “Hecho en Pereira” hemos vendido más de lo esperado y hemos hecho contactos que son muy valiosos para nosotros”, dijo Juanita Ávila, de “Alus”, un emprendimiento de licores artesanales.

Advertisement. Scroll to continue reading.

De igual manera, los emprendedores del Gobierno de la Ciudad expusieron productos del sistema moda (confección, marroquinería, diseño, accesorios, entre otros) y productos como ensaladas, ajís, bebidas achocolatadas, y los que tuvieron que ver con tecnología y servicios.

Los emprendedores que participaron en Expocamello en representación del Gobierno de la Ciudad, perteneces a alguno de los siete CEDES que tiene la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en la ciudad.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

La alcaldía de Carlos Maya pasará a la historia, no solo por romper el récord de tener la tasa más baja de desempleo, sino...

Actualidad

Durante el cuatrienio el cuerpo oficial bomberos Pereira se convirtió en uno de los mejores del país

Actualidad

Más de 20 años han pasado desde que Leonel Álvarez vistió por última vez la camiseta del Deportivo Pereira como jugador, y ahora, en...

Actualidad

El nuevo hábitat de los lémures de cola anillada contempla un amplio espacio para el desarrollo de actividades de los ejemplares, tiene cascada y...