Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Mesa de Integración Regional consolida acciones para atender a más de 51351 migrantes en el Eje Cafetero

Con la participación de la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, Migración Colombia, el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios y la Coalición por Venezuela, se reactivó este lunes la Mesa de Integración Regional Migratoria, escenario donde se articulan las acciones sociales, humanitarias, de salud, empleo y seguridad para este grupo poblacional.

Mesa de Integración Regional consolida acciones para atender a más de 51351 migrantes en el Eje Cafetero

Con la participación de la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, Migración Colombia, el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios y la Coalición por Venezuela, se reactivó este lunes la Mesa de Integración Regional Migratoria, escenario donde se articulan las acciones sociales, humanitarias, de salud, empleo y seguridad para este grupo poblacional.

Clever León, asociado de la oficina de la ACNUR resaltó la importancia de sumar esfuerzos para atender esta población que en Risaralda es significativa “según cifras de Migración Colombia a finales de octubre en el eje cafetero se reportaban 51.351 venezolanos, de los cuales el 35 por ciento se localizan en Pereira y el 13 por ciento en Dosquebradas”.

Delegada por el Gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo, la Secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social de Risaralda participó de este encuentro y mencionó que dadas las condiciones geográficas del departamento y las cifras mencionadas el programa de Migración Departamental ha incrementado las acciones para dar respuesta a esta nueva realidad.

“Desde la oficina de Atención al Migrante hemos caracterizado a más de 680 familias migrantes, de ella el 80 por ciento provenientes de Venezuela, también hemos brindado asistencia psicosocial a cerca de 50 familias, entregando kits alimentarios, de aseo, de cocina y brazadas”, mencionó Elizabeth Diosa.

De igual forma, la funcionaria departamental anunció para el próximo 17 de diciembre una feria de servicios para atender de manera integral a los migrantes y sus familias.

Este espacio que busca reactivar la economía e integrarlos a la sociedad risaraldense se llevará a cabo en la plazoleta de la Gobernación.

Finalmente, Luis Eduardo Otero asesor de la Gerencia de Fronteras de la Presidencia de la República señaló que a pesar del alto volumen de migrantes que se localizan en esta zona, el Estatuto Temporal Migratorio ha tenido una muy buena recepción y actualmente el 80 por ciento de la población migrante localizada en el Eje Cafetero ya se encuentra registrada.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Caer con estilo

Advertisement