Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 80 menores se benefician de la estrategia Cre-Ser en el Eje Cafetero

En el Eje Cafetero, esta estrategia beneficiará a 90 menores gracias a las dinámicas virtuales propuestas para continuar brindando acceso y acompañamiento en la presente emergencia sanitaria por covid-19.

A través de diversas herramientas y atención psicosocial, la iniciativa Cre-Ser Virtual busca favorecer la autoestima, el reconocimiento y el empoderamiento de niños y niñas, entre los 6 y 12 años, que  han sido víctimas del conflicto armado en el país. En el Eje Cafetero, esta estrategia beneficiará a 90 menores gracias a las dinámicas virtuales propuestas para continuar brindando acceso y acompañamiento en la presente emergencia sanitaria por covid-19. 

La estrategia Cre-Ser Virtual, adelantada por la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero, cuenta con temáticas como: construcción de la noción de ciudadanía, ejercicio de ‘Mis derechos y deberes’, ‘Cre-Ser en mis emociones’,  ‘Cre-Ser con mi historia’, ‘Cre-Ser hacia mis metas’, y ‘Construyendo el mapa de mis emociones’. Según la directora territorial, Laura Moreno, “esperamos poder guiarlos para que puedan hacer buen uso de su reparación en el momento correspondiente y puedan ejercer su liderazgo”. 

Por su parte, esta iniciativa se divide en dos grupos poblacionales: el primero, niños y niñas de 6 a 9 años; y el segundo, niños y niñas de 9 a 12 años.

También te puede interesar

Actualidad

Iniciativas de emprendimiento, impacto social, proyección empresarial y deporte fueron reconocidas entre estudiantes beneficiados de los 12 municipios no certificados.

Actualidad

Con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y el trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Risaralda...

Actualidad

El departamento participa en la feria de cafés especiales más importante de Latinoamérica con un estand que resalta la calidad, innovación y diversidad de...

Actualidad

Cada 24 de octubre el mundo recuerda la urgencia de actuar frente al cambio climático, una amenaza que ya afecta ecosistemas, economías y vidas...

Advertisement