Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 7 mil colillas recolectadas en la Gran Colillatón que se tomó la Plaza de Bolívar y el Parque Lago Uribe

La Empresa de Aseo de Pereira, el colectivo Mi Colilla y 100 en un día se tomaron la plaza de Bolívar, las carreras séptima y octava y el parque Lago Uribe con la jornada de recolección de colillas de cigarrillo, la gran Colillatón 2021, que tuvo como resultado la recolección de más de 7 mil colillas.

MÁS DE 7 MIL COLILLAS RECOLECTADAS EN LA GRAN COLILLATÓN QUE SE TOMÓ LA PLAZA DE BOLÍVAR Y EL PARQUE LAGO URIBE

  • Se están instalando 30 contenedores de colillas en toda la ciudad.

La Empresa de Aseo de Pereira, el colectivo Mi Colilla y 100 en un día se tomaron la plaza de Bolívar, las carreras séptima y octava y el parque Lago Uribe con la jornada de recolección de colillas de cigarrillo, la gran Colillatón 2021, que tuvo como resultado la recolección de más de 7 mil colillas.

De acuerdo con Daniel Zapata Castro, cofundador del colectivo Mi Colilla en Pereira, “estas son intervenciones en el espacio público con todas las personas que están en el sector y se suman con el fin de mapear en cantidad de colillas de cigarrillo el parque intervenido. Hemos hecho más de 20 colillatones y estuvimos con la Empresa de Aseo de Pereira reactivando la estrategia que por motivos de la pandemia y al ser las colillas un residuo biológico tuvimos que tener una precaución adicional”, explicó.

Zapata agregó que se están retirando los contenedores inservibles e instalando 30 nuevos en diferentes puntos. “Marcamos con tiza los puntos donde estaban las colillas para que la gente pueda dimensionar la cantidad de colillas que tenemos en estos espacios y que entiendan que no es una basura cualquiera. Las colillas contaminan muchísimo, sobre todo al contacto con el agua, ya que tienen metales pesados. La colilla es un filtro que retiene las sustancias más tóxicas del cigarrillo y por eso es tan importante prevenir que no queden en una mala disposición”, aseguró.

Por su parte, el gerente de la Empresa de Aseo de Pereira, Johan Osorio Cano, explicó que el objetivo de la actividad es poder brindarle la disposición final adecuada a este tipo de residuo que es tan contaminante.

“Así mismo, estaremos instalando 30 contenedores nuevos para disponer colillas de cigarrillo y estaremos reemplazando unos que se habían instalado en vigencias anteriores que habían sido vandalizados o que se encuentran en mal estado. El llamado a toda la ciudadanía es que las colillas las dispongan en este tipo de contenedores. Si fuman en su casa, no arrojen las colillas en la caneca de la basura, guárdela en una botella plástica y cuando esta se encuentre llena, se comunica con la Empresa de Aseo de Pereira para realizar la recolección de esta botellita y darle una disposición final adecuada a las colillas”, indicó Osorio.

Finalmente, Karla Acevedo, miembro de la organización 100 en un día, expresó: “Somos una organización que pretende regalarle 100 intervenciones positivas a la ciudad o las que más podamos. Estuvimos acompañando la Colillatón de la Empresa de Aseo y recolectando las colillas para un proceso de reciclaje y aprovechamiento de estos residuos”.

También te puede interesar

Actualidad

El Bioparque Ukumarí nos sorprende con la llegada de OKÚA, el primer Jardín Biosonoro del mundo donde la naturaleza literalmente suena.

Actualidad

La Alcaldía de Pereira te invita a sumarte a una tarde llena de cultura, tradición y resistencia. Este viernes 11 de julio, las calles...

Actualidad

Este 13 de septiembre, Pereira vivirá una experiencia musical sin precedentes. El Teatro Santiago Londoño será el escenario del esperado Tributo Filarmónico, una fusión...

Actualidad

El director General de la CARDER dialogó con ciudadanos que fueron sorprendidos cometiendo infracciones ambientales para hacer un llamado a la conciencia.

Advertisement