Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 600 docentes de Risaralda se han capacitado en modelos educativos flexibles

La Secretaría de Educación Departamental de la administración “Sentimiento de Todos”, buscando darles mejores herramientas pedagógicas a los docentes de los 12 municipios no certificados sobre todo de la zona rural, ya ha capacitado a un total de 693 maestros de 22 instituciones educativas en la implementación de modelos educativos flexibles y metodologías para su aplicación.

Más de 600 docentes de Risaralda se han capacitado en modelos educativos flexibles

La Secretaría de Educación Departamental de la administración “Sentimiento de Todos”, buscando darles mejores herramientas pedagógicas a los docentes de los 12 municipios no certificados sobre todo de la zona rural, ya ha capacitado a un total de 693 maestros de 22 instituciones educativas en la implementación de modelos educativos flexibles y metodologías para su aplicación.

El secretario de educación departamental Leonardo Gómez Franco resaltó la importancia de tener “este tipo de propuestas educativas formales enfocadas en comunidades de alta vulnerabilidad”, donde pueden existir múltiples dificultades para una educación tradicional.

Los modelos flexibles, orientados desde la dirección de Cobertura de la Secretaría de Educación Departamental por la profesional Carolina Quesada, les otorga a los estudiantes un papel protagónico, mientras que los docentes cumplen el rol de orientadores en los procesos de aprendizaje.

Lo anterior se garantiza a través de una metodología didáctica y pedagógica en el aula de clase.

“Muy complacido y agradecido con la Secretaría de Educación de Risaralda. Es muy importante para nuestra institución recibir la capacitación en modelos educativos flexibles; la importancia que le vemos ahora y lo diferente es la amplia participación de docentes, ya que antes era muy reducido, fortaleciendo las prácticas pedagógicas”, señaló Alexander Mena, rector del Agroambiental PÍO XII en Santa Cecilia, Pueblo Rico.

La idea es seguir aumentando el número de maestros capacitados en Escuela Nueva y Postprimaria con herramientas de gran impacto para la educación de los niños y niñas.

También te puede interesar

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda anuncia la apertura oficial de la convocatoria pública para el Mercado Cultural 2025,...

Actualidad

Iniciativas de emprendimiento, impacto social, proyección empresarial y deporte fueron reconocidas entre estudiantes beneficiados de los 12 municipios no certificados.

Actualidad

Con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y el trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Risaralda...

Actualidad

En el tejódromo del Parque Metropolitano del Café se vivió una jornada cargada de emoción, alegría y orgullo rural durante las fases finales de...

Advertisement