Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Madres comunitarias de Risaralda: el reconocimiento a una labor que transforma vidas.

163 madres comunitarias se benefician del programa de becas, que les permite acceder a estudios en trabajo social, licenciatura en educación infantil y psicología, entre otros.

Madres comunitarias de Risaralda: el reconocimiento a una labor que transforma vidas.

163 madres comunitarias se benefician del programa de becas, que les permite acceder a estudios en trabajo social, licenciatura en educación infantil y psicología, entre otros.

El salón estaba lleno. Rostros de emoción, manos entrelazadas y miradas atentas al hombre que se acercaba al micrófono. Era un día especial para las madres comunitarias de Risaralda, aquellas mujeres que con paciencia infinita y amor inagotable, han dedicado su vida al cuidado de los niños y niñas del departamento.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa llegó al evento con una sorpresa que no esperaba. Mientras saludaba a los asistentes, Yadira, una de las líderes de las madres comunitarias, le recordó la importancia de su presencia. “Necesito que estén allá a las tres de la tarde”, le había dicho días atrás. Y él cumplió.

Cuando le entregaron el reconocimiento, el gobernador sonrió y, con sinceridad, expresó su sorpresa.

“Le pregunté al presidente del Concejo qué estábamos haciendo aquí y me dijo: ‘vamos a hablar de las becas’. Un tema que nos tocó lucharlo mucho, pero que hoy es una realidad”, confesó, mirando a las mujeres que lo escuchaban con atención.

UNA APUESTA POR LA EDUCACIÓN DE QUIENES EDUCAN

Desde hace más de un año, la Gobernación de Risaralda viene adelantando un programa de becas para las madres comunitarias, entendiendo que su formación es clave para la calidad del cuidado y la educación de la infancia.

Hoy, 163 madres comunitarias se benefician de este programa, que les permite acceder a estudios superiores en alianza con la Uniclaretiana y la Universidad Iberoamericana.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los números hablan por sí solos:

48 estudian Trabajo Social
39 cursan Licenciatura en Educación Infantil
28 avanzan en Psicología
48 nuevas becas han sido asignadas, con 39 en Licenciatura en Educación Infantil, 2 en Psicología y 7 en especialización.

El gobernador fue claro en su mensaje: “Queremos que esta realidad continúe. Secretaria, ya sabe que para el próximo año debemos destinar más recursos para nuestras madres comunitarias”.

MÁS QUE CASAS, HOGARES DIGNOS

Pero el compromiso del gobernador no se queda en la educación. La vivienda es otro de los frentes en los que su administración ha trabajado con decisión.

“Fui a uno de los mejoramientos de vivienda y entendí que ese cambio no solo beneficia a una madre comunitaria, sino a toda la familia del sector”, contó.

Este año, el departamento logró firmar un convenio con el Ministerio de Vivienda para realizar más de 550 mejoramientos en cuatro municipios de Risaralda. Dentro de este programa, se destinarán ayudas especiales para madres comunitarias, con mejoramientos integrales de hasta 12 salarios mínimos.
Un lugar seguro para la infancia: Centros de Desarrollo Infantil (CDI)

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) son espacios fundamentales para la educación y protección de los niños y niñas. Sin embargo, en algunos sectores del departamento, estos centros aún son una promesa sin cumplir.

Desde hace meses, la Gobernación ha trabajado en la adquisición de un terreno en Caimalito, un barrio vulnerable de Pereira, para construir un Centro de Desarrollo Infantil (CDI).

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Es un sector que normalmente es olvidado por las administraciones porque está en el límite entre dos municipios, pero nosotros queremos hacer un esfuerzo para dejar encaminado este proyecto”, aseguró el gobernador.

ESPERANDO EL VISTO BUENO EN IRRA

Pero hay otras historias que aún esperan una solución. En Irra, Quinchía, se destinaron 500 millones de pesos para comprar un predio con el fin de construir un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), pero hasta el momento, Bienestar Familiar no ha dado el visto bueno para su adecuación.

“Estamos expectantes. Tenemos la dotación, la plata está lista, pero seguimos frenados. Espero que podamos poner en funcionamiento este Centro de Desarrollo Infantil (CDI) lo más pronto posible”, dijo Patiño Ochoa con firmeza.

El evento no solo fue un espacio para hablar de inversiones y proyectos. También fue un momento para reconocer el esfuerzo diario de las madres comunitarias.

Los niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Tokio Perlitas del Otún, que atiende a 300 niños y niñas en Villasantana, realizaron una presentación artística que llenó el salón de alegría y color.

Entre los aplausos, Claudia Montoya Ríos, madre comunitaria de Belén de Umbría, tomó la palabra y expresó su gratitud:

“Gracias, gobernador, por valorar lo que hacemos las madres comunitarias. Por reconocer nuestro trabajo, por cuidar a los niños y niñas de este país, por poner el amor al cuidado y por aportar tanto a nuestra sociedad”.

El gobernador, conmovido, cerró el evento con un mensaje contundente:

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Gracias a ustedes por esa labor que transforma vidas. Por alejar a los niños de las calles, por educarlos con amor, por inculcarles valores. Ustedes cumplen una misión que es fundamental para Risaralda y para Colombia”.

El aplauso final no fue para el gobernador. Fue para ellas. Para las madres comunitarias, que día a día hacen de su trabajo un acto de amor y compromiso con el futuro.

También te puede interesar

Actualidad

Eventos recreativos y deportivos, para toda la familia, se tienen preparados por parte de la Secretaría de Deporte.

Actualidad

Estos proyectos fueron gestionados a través de las Secretarías de Competitividad, Agricultura, Gobierno, Planeación, Empresa de Servicios Públicos de Risaralda y el área de...

Actualidad

Para fortalecer la conexión con la ciudadanía y visibilizar los avances del departamento, la Gobernación de Risaralda estrena un nuevo espacio televisivo, a partir...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, abre la convocatoria para el concurso de fotografía “Bajo el...

Caer con estilo

Advertisement