Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Los proyectos claves de reactivación económica a los que le apuesta el Gobernador de Risaralda

Al departamento vienen importantes inversiones que permitirán fortalecer la reactivación económica, al tiempo que se convertirán en importantes generadores de empleos apuestas que fueron socializadas ante la Comisión Regional de Competitividad.

Los proyectos claves de reactivación económica a los que le apuesta el Gobernador de Risaralda

Al departamento vienen importantes inversiones que permitirán fortalecer la reactivación económica, al tiempo que se convertirán en importantes generadores de empleos apuestas que fueron socializadas ante la Comisión Regional de Competitividad.

Uno de esos proyectos es la construcción del hospital de alta complejidad. Esta iniciativa según expresó el Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas traerá grandes beneficios a todo el Eje Cafetero y Chocó, “Está en su etapa de estudios y diseños, pero a partir del próximo año cuando inicien las obras civiles, se convertirá en un importante generador de empleo, además de polo de desarrollo en el que se invertirán $ 600.000 millones”.

Tamayo Vargas agregó que la implementación de un centro de cafés en la Marina en Santuario permitirá mejorar las condiciones de miles de familias en el departamento que devengan su sustento de este producto agrícola. Igualmente generará puestos de trabajo en su etapa constructiva como en su operación.

Las iniciativas de formación también están en el panorama de la reactivación económica de Risaralda. Un centro de formación en logística en La Virginia y un centro étnico en Pueblo Rico, fortalecerán los procesos de capacitación incluyendo comunidades indígenas y afrodescendientes.

Uno de los proyectos que más impactará positivamente en la competitividad del departamento, es la construcción y operación de la Plataforma Logística del Eje Cafetero (PLEC). Para que esta obra sea una realidad, el Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas nombró en la gerencia a la exgobernadora Elsa Gladys Cifuentes. Allí el Sena ubicará uno de los centros de formación más completos y modernos del país.

Risaralda protagonistas de las ferias nacionales e internacionales

Entre los trabajos realizados desde la Gobernación para dar a conocer los productos elaborados en el departamento, a través de la participación de las ferias más importantes del país y el mundo. Por ejemplo, el departamento con la estrategia Artesanías de Risaralda participó y fue uno de los grandes ganadores de Eje Moda, donde los maestros artesanos de diferentes municipios lograron exponer sus creaciones que maravillaron a propios y extraños.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad se ha apoyado el sector de los cafés especiales. Jornadas de catación, líneas de créditos y convocatoria a emprendedores del sector, son lagunas de las actividades promovidas por la administración departamental, para darles un impulso a los productores de cafés especiales.

Además, el departamento estuvo presente en la Specialty Coffee Expo, la feria de cafés especiales más importante de Estados Unidos; en Agroexpo la feria más importante del sector en el país y se prepara para participar por primera vez en la feria de reactivación económica más importante del mundo como es Expo Dubái 2020.

También te puede interesar

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Actualidad

Del 24 al 29 de junio, Yenifer Jaramillo representa a Risaralda en el 42.º Reinado Nacional del Café en Calarcá, Quindío. Esta líder indígena...

Actualidad

Esta joven pareja concursará este domingo 29 de junio en la “Villa de los Cerros” celebrando los 47 años del municipio.

Actualidad

Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a empresa textil en Dosquebradas y obra civil sin permisos en el sector de Cerritos.

Advertisement